Izquierda Unida no ceja en su lucha por conservar en buen estado y mantener el río Cega. Así, la concejal del Ayuntamiento, Montserrat Sanz, y Antonio de Benito, integrante del Área de Medio Rural y Medio Ambiente dentro del partido, han presentado dos escritos en la Dirección General de Medio Ambiente de la Junta, denunciando los hechos acaecidos.
El pasado domingo 20 de enero, de nuevo, aguas abajo del Puente Segoviano, aseguran que se notaba un fuerte olor a amoníaco en el río Cega; “se veían manchas en el agua que mostraban la presencia de algo ajeno al río que bajaba la corriente”, exponen en el escrito. Explican cómo caminando hasta el puente comprobaron en una arqueta lo que parecía provenir del Polígono de la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar y desagua en el río Cega. Allí el líquido que pasaba desprendía el mismo olor, “pero se notaba con más intensidad”, relatan. Se dio aviso a la Guardia Civil para que actuara el Seprona, e informaron de que estaban realizando otro servicio y no podrían acudir esa misma tarde; sí lo hizo una pareja del cuartel de la Guardia Civil, que pudo comprobar in situ el olor que se desprendía de la arqueta.
Así, desde IU solicitan que se investigue este episodio de “contaminación del río Cega, que pertenece a la red Natura 2000, catalogado como Zona de Especial Conservación, y es uno de los ríos mejor conservados en su tramo medio de la península Ibérica”. Igualmente piden que se les informe de los resultados.
Alegan además que el año pasado ya solicitaron información sobre la aparición de peces muertos en junio de 2017, exigiendo información sobre las causas, los responsables y las medidas tomadas desde la Dirección para paliar las consecuencias de la contaminación en este tramo del río. Demandan saber si ha habido lugar a sanciones a dichos causantes del vertido, y las medidas adoptadas para evitar la reproducción de hechos similares en el futuro.
