El concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Segovia, Luis Peñalosa, dio a conocer ayer las dos mociones que presentará para su debate en el pleno ordinario de julio, que previsiblemente se celebrará el próximo miércoles 31, ambas referidas a asuntos relacionados con el tráfico.
En primer lugar, IU pedirá una reunión con la nueva concejala de Tráfico, María José de Andrés, para analizar posibles modificaciones en la Ordenanza Reguladora del Aparcamientos (ORA), que según recordó Peñalosa, se puso en marcha a principios de los años ochenta en una pequeña zona cercana a la Plaza Mayor, cuando él mismo era concejal de Tráfico.
En este sentido, propondrá el establecimiento de zonas de aparcamiento exclusivamente para residentes, fundamentalmente en el recinto amurallado, poniendo como ejemplo la Plaza de San Esteban.
Peñalosa también sugerirá que se recupere la tarjeta de residente temporal, que existió en su momento pero se ha eliminado de la Ordenanza, y que permitiría disponer de este permiso de aparcamiento a personas no empadronadas en Segovia pero que poseen una vivienda por la que pagan sus correspondientes impuestos en la ciudad.
“Son personas que pagarían más que los residentes permanentes, porque la tasa de estas tarjetas es más cara, y que al final solo aparcarían los fines de semana, o unas semanas al año, por lo que es económicamente ventajoso para el Ayuntamiento”, dijo, añadiendo que habría que realizar un control exhaustivo, tanto de estas tarjetas como de las actuales de residente permanente, “porque hay mucho fraude”.
La segunda moción que presentará Luis Peñalosa se refiere a la carga y descarga en la Calle Real, que actualmente se desarrolla de nueve a once de la mañana, “aunque se prolonga más, porque a las once se corta el acceso, pero los camiones de reparto están luego hasta que terminan”.
Peñalosa entiende que a esas horas “ya hay mucho tránsito peatonal por la calle, muchos turistas, que tienen que ir pegados a la pared, porque además el reparto lo realizan en ocasiones vehículos de gran tamaño, de hasta 3.000 kilos, aunque yo creo que a veces se sobrepasa; un día puede haber un despiste y que espachurren a alguien con una pared”.
Por ello, el concejal de IU propone que la carga y descarga en la zona se realice de siete a nueve de la mañana, una sugerencia que quiere que el Ayuntamiento traslade a los sectores afectados, apuntando también que el reparto se realice con furgonetas de pequeño tamaño.
