IU planteó ayer la necesidad de que el Ayuntamiento estudie fórmulas que avancen en una fiscalidad «progresiva», en el sentido de poder incrementar la presión fiscal a aquellos contribuyentes, sean particulares o empresas, con rentas más altas. El concejal de IU, Luis Peñalosa, cuyo voto se antoja, a priori, «decisivo» en la próxima aprobación por el pleno de las ordenanzas fiscales de 2013, considera «razonable» la propuesta del Gobierno municipal socialista de incrementar para 2013 la mayoría de tasas, impuestos y precios públicos, en un 2,7%, conforme al IPC interanual de agosto. Incrementar los tributos conforme a la subida «del coste de la vida» es «algo normal», si bien, según dijo Peñalosa, lo más acertado sería estudiar fórmulas para congelar la presión fiscal a los ciudadanos con menor poder adquisitivo y aumentarla para quienes disfrutan de rentas más altas «porque hay margen para que se les suba».
Aunque admitió que esta propuesta no es sencilla de llevar a la práctica, Peñalosa indicó que podría estudiarse elevar aún más el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) para aquellos automóviles de mayor potencia y más contaminantes; o, por ejemplo, revisar las tasas de agua y basura que abonan las empresas. «Habría que analizar qué producen las empresas y que abonen las tasas en función de su actividad, porque una empresa de hostelería consume mucho más que una fábrica de madera (…) un hotel o restaurante que genera mucha basura es porque tiene mucho negocio, son aspectos que el Ayuntamiento tendrá que estudiar algún día, aunque sea complicado», dijo.
Por su parte, el portavoz municipal del PP, Jesús Postigo, expresó ayer su queja por la tardanza del equipo de Gobierno en remitirles toda la documentación relativa a las ordenanzas; un borrador que les fue facilitado hace apenas 48 horas, en la mañana del jueves, pese a que hubo una Comisión de Hacienda el pasado 10 de octubre. «Estamos analizando la propuesta, de manera reflexiva y en pocos días podremos ofrecer una primera valoración», dijo Postigo, que se felicitó, no obstante, por que el Gobierno municipal haya rectificado y aparcado su propuesta de duplicar un 100% las tarifas de la grúa. «Nos sorprendió gratamente esta rectificación», señaló.
Un incremento del 2’7% en la mayoría de tasas, impuestos y precios públicos y la aplicación de un nuevo calendario fiscal (que contempla la posibilidad de fraccionar el pago del recibo del IBI en dos periodos) son las principales características del borrador de Ordenanzas Fiscales de 2013, que presentaron el jueves el alcalde, Pedro Arahuetes y el concejal de Hacienda, Alfonso Reguera.
Por el cobro de los 48 epígrafes fiscales el Ayuntamiento espera recaudar en el año 2013 algo más de 34 millones de euros (34.151.914 euros), lo que supone un aumento de ingresos con respecto al presente año 2012 de un 4,29% (1.404.916 euros más).
