El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

IU no pondrá obstáculo a la aprobación del Plan Especial de Áreas Históricas

por Redacción
12 de diciembre de 2013
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación presenta una propuesta de presupuesto de 92,8 millones de euros, un 3% más que en el 2025

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

IU no será aliado del PP, en la hipótesis de que los populares quieran tumbar el Plan Especial de Áreas Históricas (PEAHIS). El concejal de IU, Luis Peñalosa, avanzó ayer, en declaraciones a EL ADELANTADO, que su voto será el de ‘abstención’ a la propuesta de aprobación inicial de este planeamiento, que ordenará más de 2.000 hectáreas de las áreas históricas de la ciudad. A la espera de un análisis más detallado de la documentación básica del PEAHIS entregada ya a los grupos, Peñalosa no votará en contra al considerar que el plan «es muy positivo, en líneas generales» gracias a la revisión que, según dijo, forzó IU en el acuerdo de gobernabilidad suscrito con el PSOE.

«El PEAHIS iba por muy mal camino y las modificaciones que se han efectuado, gracias a IU, han sido positivas», declaró Peñalosa, satisfecho por el hecho de que el plan proteja el Paseo del Salón y su ladera e impida, en consecuencia, un aparcamiento subterráneo, caballo de batalla de la coalición. Con el voto de abstención de IU, y aun cuando el PP votase en contra, el Gobierno municipal socialista podría sacar adelante, al menos en su aprobación inicial, este planeamiento que, en todo caso, deberá ser aprobado definitivamente por la Junta de Castilla y León.

No obstante, el concejal de IU aclaró que hay varios aspectos del PEAHIS que le impiden otorgar un voto a favor del planeamiento y, en consecuencia, que se esfume la posibilidad de que el plan sea aprobado por consenso, en la nueva hipótesis de que el PP lo apoyase.

El Gobierno municipal socialista no ha atendido la petición de Peñalosa de que el PEAHIS califique como parque público la parcela sobre la que se asienta el polémico edificio construído en la calle de San Marcos número 25. El edil de IU aspiraba a que el PEAHIS autorizase la expropiación del inmueble y el posterior derribo de la edificación. «Eso no lo podemos admitir, dicen que la expropiación sería muy cara, pero es que Segovia es una Ciudad Patrimonio y ese edificio es una auténtica aberración, una agresión salvaje al entorno», indicó.

El otro asunto que impide a Peñalosa otorgar su respaldo al PEAHIS se refiere a la polémica Casa de la Parra. Peñalosa quería que se cumpliera la sentencia del Tribunal Supremo que ordena el derribo de la polémica Casa de la Parra y, en este sentido, aspiraba a que el PEAHIS catalogase la parcela como espacio libre de uso público, lo que, como en el caso anterior, abriría la posibilidad de la expropiación y el posterior derribo. Sin embargo, el PEAHIS legaliza la Casa de la Parra.

«El edificio fue legalizado por la junta de Gobierno y remitido el expediente al Tribunal Supremo, aunque como no se decía nada nuevo, volverá a pedir el derribo», dijo Peñalosa, partidario de demoler la vivienda familiar, «legalizar» los garajes subterráneos y dejar la superficie como un espacio libre.

«Aunque el PEAHIS lo legalice todo, será papel mojado si el Supremo ratifica la sentencia (…) además el plan reconocerá derechos a los propietarios y luego nos costará no solo el derribo sino la correspondiente indemnización», indicó.

«El acuerdo no es personal, es entre IU y el grupo del PSOE»

Peñalosa negó que exista un pacto «personal» en el Ayuntamiento, entre él y el alcalde, Pedro Arahuetes, al margen de sus respectivos partidos. «Nosotros estamos cumpliendo el acuerdo (de gobernabilidad) que es entre los grupos políticos, no es personal, se va cumpliendo y por nuestra parte no va a cambiar nada», dijo Peñalosa. El concejal de IU insistió en que la coalición puede apoyar al grupo socialista y, al mismo tiempo, pedir la dimisión de Arahuetes y de todos los exconsejeros de Caja Segovia que ocupan hoy un cargo público, como los populares Javier Santamaría, José Luis Sanz Merino, Juan José Sanz Vitorio y Miguel Ángel de Vicente.

«Nadie es imprescindible, si dimite Arahuetes, como le hemos pedido, otro le sustituirá, aunque está en su mano hacerlo o no», apuntó Peñalosa, que también se refirió a las últimas acusaciones de Postigo. «Postigo tiene un nivel político bajísimo, no merece la pena, con todo el respeto personal que le tengo a él y a los miembros de su grupo, lo cierto es que el nivel político del PP es muy bajo», añadió el edil de IU. «Estaba acostumbrado a hacer un poco de política casera desde la Cámara de Comercio y lo cierto es que no tiene ningún éxito en su actividad municipal», añadió.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda