Izquierda Unida (IU) Segovia se compromete a seguir trabajando por una Segovia más igualitaria y feminista. La formación incluye en su programa electoral medidas transversales para continuar avanzando en la igualdad de género y la diversidad sexual en la ciudad.
Para ello, IU propone el desarrollo de un plan de Igualdad para luchar contra la violencia machista y reducir la desigualdad con políticas transversales que permitan coordinar y ejecutar medidas específicas dirigidas a mujeres, así como promover y coordinar acciones que favorezcan la igualdad y la inclusión desde todas las áreas del Ayuntamiento.
Entre las medidas planteadas, IU impulsará la contratación definitiva de una agente de igualdad en el Ayuntamiento a tiempo completo, para optimizar la puesta en marcha todas estas acciones.
La formación quiere dar continuidad a la labor desarrollada desde la concejalía de Igualdad. Se seguirán promoviendo acciones educativas y de concienciación en los centros escolares para trabajar en torno a este ámbito. Además, IU propone la puesta en marcha de iniciativas para dar visibilidad a mujeres relevantes que han formado y forman parte de la sociedad segoviana.
IU quiere seguir trabajando para impulsar la visibilidad del colectivo LGTBI en nuestra ciudad, promoviendo acciones educativas de defensa de sus derechos y a favor de la diversidad sexual, tanto en los centros educativos como a través de actividades organizadas por el Ayuntamiento. Además, se impulsará la formación del personal del Ayuntamiento para que esté sensibilizado y capacitado para atender y trabajar con personas de este colectivo.
La formación promoverá en su labor municipal la perspectiva de género y el lenguaje inclusivo y no sexista, y trabajará por eliminar estereotipos y modelos lesivos para la imagen y la consideración de las mujeres. Para ello, desde el Ayuntamiento se colaborará con distintos actores y entidades, como la Asociación de Periodistas Feministas de Castilla y León, Segoentiende, etc.
La formación respaldará las iniciativas feministas que surjan desde la ciudadanía en general y/o colectivos ya organizados, con especial atención a las vías de diálogo y gestión conjunta ya abiertas. “Pondremos todos los medios al alcance para desarrollar actuaciones contra de la violencia machista y prevenir cualquier tipo de agresión sexual o delito de odio. Seguiremos tomando desde nuestras competencias medidas para proteger a las víctimas, como por ejemplo la creación de un punto violeta fijo que ofrezca toda la información y recursos necesarios para salir adelante, entre otras iniciativas”, apunta la concejala de Igualdad, Ana Peñalosa.
IU quiere seguir además promoviendo y apoyando campañas de concienciación con la participación de la ciudadanía y los centros escolares, como las que habitualmente lleva a cabo el Consejo Sectorial de Igualdad para el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25 de noviembre), o el Día Internacional del Orgullo LGBTI.
