La sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo que declara ilegal el proceso de contratación del servicio técnico de audiovisuales de La Cárcel Centro de Creación a través de un contrato de menor cuantía con el hermano de la concejala Gina Aguiar ha desatado una nueva marejada política en el seno del Ayuntamiento, donde a excepción del PSOE, ya no quedan voces en los grupos políticos que defiendan la posición de la alcaldesa al insistir en mantener en su puesto a la edil.
En poco más de tres meses, la gestión del área de Cultura –que llevó adelante la hoy concejala de Turismo- ha recibido dos correctivos judiciales que cuestionan tanto su eficacia como su legalidad, y que en su momento llevaron a Luquero a revocar a Aguiar sus funciones al frente de esta concejalía, pero sin cesarla en el cargo ni admitir una posible dimisión.
La nueva resolución judicial ha desbordado ya la paciencia de los grupos políticos que secundaron en abril una moción presentada en el pleno municipal por el PP para solicitar la dimisión de Gina Aguiar, en la que los socialistas fueron los únicos en pronunciarse en contra. Así, Izquierda Unida, que firmó un acuerdo de Gobierno con el PSOE y Podemos-Equo –cuyo voto suele sustentar la mayor parte de los proyectos e iniciativas del equipo de Gobierno- expresaron su apoyo a la dimisión de Aguiar, pero el carácter no vinculante de las mociones en el pleno impide su aplicación práctica.
El nuevo varapalo judicial ha hecho saltar todas las alarmas en los socios políticos de la alcaldesa, que en el caso de IU comienzan a cuestionar la idoneidad de mantener un acuerdo con el PSOE, cuya actitud en este caso considera “irresponsable”. De este modo, su portavoz Ángel Galindo asegura que “en este momento, no podemos descartar nada” al ser preguntado sobre la intención de su grupo de mantener el pacto de Gobierno, y expresó su preocupación por la afección que estos casos pueden tener sobre la imagen de Segovia.
“Es evidente que todo esto afecta y entorpece, y genera un clima desagradable en el equipo de Gobierno”, asegura Galindo, que señala que el PSOE “está manteniendo una actitud irresponsable con la ciudad, que pone en peligro futuros gobiernos progresistas y abre la posibilidad de que Segovia caiga en manos de la derecha”.
Además, expresa su preocupación por la continuidad de un acuerdo que “está siendo muy positivo para la ciudad, con más inversiones para los barrios, y un nuevo impulso para los servicios sociales y el medio ambiente«, y expresó su deseo de poder seguir trabajando en la línea marcada por el pacto.
Para el concejal responsable de Medio Ambiente, la sentencia del ‘caso Aguiar’ corrobora que las cosas “se han hecho mal, y que hay que asumir las responsabilidades que de ello se derivan con la dimisión o el cese de la concejala”, y aseguró que la alcaldesa “está tratando de justificar lo injustificable” con el apoyo del PSOE, que mantiene una posición “vergonzosa”.
En este sentido, precisa que la resolución judicial resalta la mala gestión en cuanto a la doble contratación, y pone de manifiesto la voluntad política de “contratar a un familiar para este puesto”; por lo que lamentó que Luquero no haya adoptado una actitud “ejemplarizante”. “Sentencias como éstas no tienen cabida en un gobierno de izquierdas y progresista –aseguró- y por ello la alcaldesa debe tomar cartas en el asunto”.
Galindo asegura que la posición de IU en este asunto ha sido siempre “clara, nítida y coherente”, y señala que la ha trasladado en primera persona a la alcaldesa, pero su respuesta es “la misma que traslada en los medios de comunicación”.
En Podemos-Equo, las sensaciones son muy similares y su portavoz Guillermo San Juan pone la pelota en el alero de la alcaldesa, al considerar que Luquero “es la única que tiene la llave para resolver la cuestión”, al ser potestad de la Alcaldía el cese de Aguiar. A la espera de tener en su mano la sentencia para un análisis más detallado, San Juan asegura que en su texto subyace que hay “decisiones políticas plasmadas en decretos de alcaldía para fraccionar un contrato que beneficia a un familiar directo de Gina Aguiar”, y lamenta que la alcaldesa trate de “deslizar sus responsabilidades bajo el escudo de los errores administrativos.
Por ello, insistió en la necesidad de llevar a cabo una auditoría de todos los contratos menores del área de Cultura en los dos últimos años con el fin de despejar “toda sombra de duda” y evidenciar si existen más irregularidades, y criticó el “enrocamiento” de la alcaldesa a la hora de defender una gestión “que parece hacer aguas por todas partes” y que puede afectar “a la mayoría progresista tan ajustada que tiene”.
El portavoz de Podemos insiste en el mensaje lanzado en la carta abierta que dirigió hace algunas semanas a la alcaldesa para pedir la dimisión de Aguiar, y aseguró que su grupo “ha venido al ayuntamiento para apoyar acuerdos positivos para Segovia, pero no para mirar hacia otro lado cuando existen problemas o irregularidades, porque no debemos nada a nadie”.
Por otra parte, critica la postura del PP, al que acusa de hacer una política de “cuanto peor, mejor” y considera “indignante” que se relacione este caso “con los ERE de Andalucía”. Así, indicó que esta postura “sólo consigue desenfocar una cuestión que claramente un gobierno progresista no puede permitir”.
