Vecinos de la localidad muestran su preocupación y hacen constar a este medio de comunicación la situación que están viviendo desde el pasado viernes, “en el que el agua, supuestamente potable empezó a fluir con un color marrón oscuro.
El Ayuntamiento sólo atiende telefónicamente de 11.00 a 13.00 horas y no está abierto ni sábados ni domingos, por lo que los vecinos carecíamos de información e instrucciones hasta que se emitió un escueto comunicado a través de la aplicación electrónica ‘Bandomovil’, el lunes 23 de enero, — tres días después del inicio de la incidencia, estando ya cerrado el Ayuntamiento y sin poder llamar los vecinos para ampliar dicha información—”, asegura Enrique Gómez Salas, un vecino de Ituero y Lama.
Dicho comunicado emitido en el bando móvil es el siguiente textualmente: El alcalde del Ayuntamiento de Ituero y Lama ha informado, a través de un bando municipal, de que en los últimos días se ha observado turbidez en el agua de Coto de San Isidro y La Cerca Nueva.
“Estamos a la espera de los resultados de las analíticas, aunque todo hace pensar que esta turbidez se debe a la acumulación de sedimentos en la red de abastecimiento de tierras provenientes de varias averías y de las obras que se están llevando a cabo”, añadiendo que “ponen a disposición de los vecinos la potabilizadora situada en la calle Pinto, anexa al parque del Coto de San Isidro donde pueden recoger agua para cocinar y beber”.
Gómez denuncia que casi una semana después dicho bando es toda la información ofrecida por parte del Ayuntamiento, ya que no “hay información adicional sobre los resultados de la analítica que, dadas las posibles implicaciones sanitarias, es de esperar que se haya hecho con carácter de urgencia. Pues aunque no se dice explícitamente, es de suponer que el agua de la red no es potable”.
Por todo ello, “los vecinos vivimos de especulaciones sobre la situación. Muchos aseguran que ‘han oído’ o ‘le han dicho’ que se trata de una contaminación por aguas fecales y lo cierto es que el agua huele mal. Sea cual sea el motivo, los empleados municipales no nos dan más detalles y estamos en un situación de desconcierto”, añade Gómez. n
