El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Itacyl muestra a los agricultores sus campos de ensayo de cultivos

por El Adelantado de Segovia
31 de mayo de 2023
en Castilla y León
El Consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural participa en la jornada agrotecnológica.

El Consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural participa en la jornada agrotecnológica.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, ha participado en la jornada agrotecnológica organizada por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) para recorrer los campos de ensayo de cultivos herbáceos extensivos en la finca Zamadueñas. Esta actividad es una más de las organizadas para transferir los resultados que se obtienen en las investigaciones y, en esta edición, se vincula con el XX aniversario del organismo de la Consejería.

Itacyl, como centro de investigación aplicada, trabaja tanto en agricultura convencional, como en ecológica y de conservación. Y es que, como indicó el consejero “se trata de dar soluciones a la demanda de todo tipo de agricultores y mercados”. En esta misma línea, Dueñas afirmó que “Itacyl trabaja para proveer información ante la creciente demanda de nuevos cultivos alternativos para diversificar las producciones y tratando de dar respuesta a las continuas peticiones de nuevos alimentos, evaluando la adaptación de cultivos emergentes como el trigo sarraceno, la espelta, la chía, el amaranto, el cáñamo o la adormidera a las condiciones agroclimáticas de Castilla y León”.

Itacyl cuenta con una finca experimental de 80 hectáreas enclavada en una zona privilegiada entre el río Pisuerga y el Canal de Castilla, en la que se realizan un amplio número de servicios con empresas, además de los ensayos de investigación y experimentación. Junto a esto, el instituto cuenta con una red por toda la Comunidad con cerca de 200 ensayos, en los que se trabaja con 28 especies, en casi 40 localidades.

Esta jornada de campo, según se informa desde la Junta, ha sido un punto de encuentro para más de 200 profesionales, incluyendo agricultores, técnicos de cooperativas y organizaciones profesionales, en colaboración con empresas del sector, para dar a conocer las últimas innovaciones en el sector agrícola. La visita se ha dividido en nueve estaciones de demostración, en las que se han presentado los proyectos y ensayos más innovadores en los que se está trabajando.

Cereales y leguminosas

Itacyl ha trabajado tradicionalmente con los cultivos de mayor peso en la Comunidad, tanto cereales como leguminosas, contando con programas de mejora genética propios con los que se ha conseguido obtener más de 50 variedades protegidas y más de 20 licenciadas en cebada, trigo, garbanzo o guisante. Actualmente, se cuenta con un plan de mejora de trigo duro para la producción de pasta para alimentación, así como un panel retrospectivo de variedades antiguas autóctonas, tanto de trigo y cebada, como otro de especies de leguminosas.

Por otra parte, dadas las políticas de sostenibilidad impulsadas en los últimos años, que implican una reducción de los fertilizantes, además de su alto coste, se están llevando a cabo nuevas formas de uso y aplicación de la fertilización, sin que lleve consigo la pérdida de rendimiento de los cultivos.

Las empresas de fertilizantes, conscientes de los cambios normativos, están desarrollando nuevos productos altamente innovadores para dar respuesta a estos retos. Para ello, necesitan evaluar sus productos en ensayos de campo para validar la eficiencia de estos nuevos productos.

En esta campaña, se colabora en la finca Zamadueñas y en otros emplazamientos de la Comunidad en 16 ensayos de campo demostrativos con muchas de las principales empresas fabricantes de biofertilizantes y bioestimulantes para validar estos productos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda