El nuevo presidente de Empresa Familiar de Castilla y León, Isidro José Alanis, cargó ayer contra la “obsesión” de “ciertas” instituciones de “mirar” con lupa a sus compañías. Denunció que tienen muchas inspecciones de Hacienda y Trabajo para cumplir con todo tipo de requisitos administrativos que son una “lacra”. A su juicio, las empresas de la Comunidad no pueden soportar una media de cinco a siete inspecciones al año. “No podemos admitir que se nos mire constantemente y se nos trate como empresas que están al margen de la ley”. Además, advirtió que si continúa esa “fiscalización” de las empresas de Castilla y León se corre el riesgo que se vayan a otras comunidades como Madrid, donde, precisó, que este tipo de temas son más “manejables”.
Tras ser elegido por unanimidad en el X Congreso de la Empresa Familiar de Castilla y León, que arrancó en la mañana de ayer en el Hotel Castilla Termal, Monasterio de Valbuena (Valladolid), el presidente del Grupo Global Exchange reclamó un trato igualitario con el resto del sector privado. “No por ser empresas familiares con un tamaño medio o grande, tenemos que sufrir inspecciones continuas por parte de las administraciones”.
El próximo presidente de Empresa Familiar de Castilla y León para los próximos dos años apuntó que continuará con las 50 medidas presentadas a la Junta de desburocratización administrativa, al señalar que la Comunidad tiene una “inmensa maraña” de leyes y normas y, a su juicio, la actividad debe ser “más flexible”.
Valoró la iniciativa “encomiable” del nuevo gobierno de la Junta pero hay que llevarla a cabo por que las empresas no pueden tener “tanta” burocracia ni “tanto” tiempo perdido en trabas administrativas. Además, apostó por que esta flexibilización administrativa no se limite a la Junta sino que también llegue a los ayuntamientos de las capitales de provincia, para lo que reclamó que los socios aporten ideas para reducir las trabas administrativas en sus territorios.
Alanis se marcó como objetivo aumentar el tamaño de las compañías de la Comunidad con programas para que los asociados puedan seguir con su trayectoria de crecimiento y así apostar por empresas con más de 500 trabajadores. También, apostó por atraer y retener el talento en Castilla y León.
