Isco es uno de esos jugadores que consiguió plasmar su sello personal durante su paso por el Caja Segovia. Todo un caballero dentro y fuera de la cancha, y que después de su marcha de tierras segovianas se ha convertido en uno de los puntales de un Benicarló que basa gran parte de su éxito en la buena forma de sus cierres Valença (máximo goleador con doce tantos), Vadillo (titular en la mayoría de los encuentros) y el mismo Isco, que cuenta en su haber con nueve goles.
Con el pase al ‘play-off’ por el título de Liga casi bajo el brazo, los levantinos visitan Segovia el sábado para poder asegurarse estar entre los ocho mejores. Por ello, el gaditano admite que “es un encuentro importante para nosotros, pero a la vez muy complicado, tanto por el rival como por la cancha a la que acudimos”. Por ello, desde el Club cadufero pretenden “dar una buena imagen y desquitarnos de lo que nos pasó allí la temporada pasada, cuando perdimos 5-0”.
Por otro lado, la del sábado será la segunda vez que Isco acuda a jugar a Segovia este año, después de la Supercopa. Para el cierre esta visita “siempre es bonita, y lo ha sido incluso antes de mi paso por el Caja, ya que es una ciudad que vive el fútbol sala como pocas. Además, después de tres años en Segovia allí tengo muchos amigos”.
De aquí hasta el final de la temporada regular, a segovianos y benicarlandos le corresponde un calendario muy parecido, coincidiendo con rivales como Gestesa y Carnicer. A este respecto Isco manifiesta que “hoy en día, aunque un equipo no se juegue nada, siempre va a por todas. Pero creo que, tanto Benicarló como Caja Segovia tenemos mucho a favor, ya que somos muy fuertes en casa y quedar fuera del ‘play-off’ sería un total fracaso”.
En cuanto al momento del Caja de cara a este partido, el jugador del Benicarló apunta que “después del punto de inflexión que fue la Copa, a partir de ahí ha ido creciendo y ahora les veo en un muy buen estado de forma. Además, yo que he jugado en Segovia conozco bien la fortaleza mental que tiene este equipo en su casa, y es muy complicada de superar”.
miguel rodrigo y fede vidal. En sus años como jugador cajista el cierre gaditano fue una pieza destacada en el esquema de Miguel Rodrigo. Por ello, acerca de la marcha del entrenador a final de temporada, Isco opina que “por un lado es una noticia negativa para Segovia, porque pierden a un gran técnico, y después de tantos años allí sé que estaba muy a gusto y que para él ha sido una decisión complicada”.
Pero, por otro lado, “es algo bueno, porque Miguel lo afronta con gran ilusión y es un reto importante para él, a la vez que se abre una buena oportunidad para el fútbol sala japonés, donde puede conseguir bastantes éxitos. Por eso, como amigo le deseo lo mejor”.
Al respecto de este tema, y ya con el nombre del actual segundo entrenador del Benicarló, Fede Vidal, como posible sustituto de Rodrigo en el banquillo del Caja, Isco habla de él como “un técnico joven, pero que está bastante preparado. Cuenta con mucha experiencia como jugador en División de Honor, y ya en esa época era casi un entrenador, ya que ejercía de ello sobre las canchas”.
Como un buen amigo de Vidal, el cierre cadufero concluye que, si algún día fuera entrenador del Caja Segovia “le veo muy capacitado”.
