sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Isaías Lafuente – Debates por ley

por Redacción
26 de abril de 2019
en Opinion, Tribuna
ISAIAS-LAFUENTE
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

Nos hemos pasado la mitad de la campaña chapoteando sobre el caldo de los debates, discutiendo cuántos, dónde y con quién deberían celebrarse, para acabar tomando dos tazas en 48 horas. Los analistas andan midiendo quién fue el ganador de los encuentros y preguntándose si han podido mover voluntades entre el gran banco de indecisos. La masiva audiencia que han tenido ambos debates -casi nueve millones el de RTVE y más de nueve millones y medio el de Antena3- demuestra que quienes realmente hemos ganado somos los electores. Y si realmente los candidatos no han conseguido mover al electorado que duda, los partidos podrían ahorrarse en un futuro el esfuerzo económico y personal de los mítines, que prácticamente han quedado como actos de liturgia onanista.

Habría sido muy bueno poder medir sus efectos con nuevas encuestas electorales. Pero no es posible, porque desde el pasado lunes los medios de comunicación no pueden publicarlas. Es una de esas normas, junto a la jornada de reflexión o el inicio formal de la campaña, que rigen las campañas electorales del siglo XXI con criterios del siglo pasado. Cabría preguntarse si estos sondeos son instrumentos que ayudan a los ciudadanos indecisos, sean muchos o pocos, a determinar finalmente su voto. Si la respuesta fuese negativa, deberíamos ahorrarnos también esfuerzos en hacerlas y analizarlas con pormenor dada su inutilidad.

Pero si la herramienta puede servir para que los votantes, junto a otros criterios, puedan configurar su decisión final, no se entiende su prohibición a mitad de campaña. Es, además, una antigualla que casa mal con un mundo global incapaz de impedir que sondeos publicados al otro lado de la frontera lleguen a nuestras pantallas a través de internet, aunque sea a través de juegos hortofrutícolas. Y parece poco democrático que los partidos puedan seguir testando nuestra opinión en sondeos internos mientras a la ciudadanía le está vedado su conocimiento. Como si fuéramos menores de edad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda