Un año más llegan los gabarreros a El Espinar. La XXI edición de la fiesta comenzará el sábado 2 de marzo cuando se presente fuera del municipio y así comenzará una semana que tendrá su colofón el domingo día 10 de marzo en la Plaza de la Constitución con la corta del pino. Muchos días de mucho trabajo por parte de los participantes, operarios municipales, colaboradores y organizadores para que podáis disfrutar de actividades de todo tipo intentando recordar y ensalzar el trabajo de aquellas personas que, gracias a la recogida de leñas muertas (y alguna no tan muerta), fueron capaces de mantener a sus familias en épocas muy duras.
Además de presentar la fiesta, el primer fin de semana habrá una marcha con destino a La Estación de El Espinar, núcleo donde se concentraba la mayor parte de las fábricas de madera por su cercanía a La Garganta (una de las zonas más explotadas y ricas de nuestro monte) y por encontrarse en la línea del ferrocarril. Durante la semana celebraremos el XXX Certamen Gastronómico de la AACCU de San Rafael donde decidiremos dos recetas, la de las tradicionales ‘Sopas de ajo’, que se ofrecerán el sábado 9 en la Plaza de Castilla de San Rafael y de la ‘Chanfaina’, que se repartirá entre los asistentes el domingo 10 de marzo en el Pinarillo de El Espinar. También llevaremos una demostración a los colegios de San Rafael y de El Espinar y homenajearemos a los gabarreros fallecidos. El fin de semana comienza con el Baile de las Teas y la inauguración de la Feria de Muestras el viernes; el sábado recorrido, pregón y exhibición de corta en San Rafael y conciertos en la Iglesia de San Eutropio y en el Teatro Menéndez Pidal por la tarde; el domingo como novedad habrá un concurso de carga de animales y el habitual encuentro en el Pinarillo con almuerzo incluido para, a continuación, dirigirnos a la plaza donde se celebra la exhibición. Con la ‘tarde jugona’ cerramos una intensa semana.
Esperamos vuestra visita.
