El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Isabel Aaiún vuela alto con el lanzamiento de su primer disco

por Raquel Berini y Marco O. Brik
28 de enero de 2024
en Segovia
Isabel Aaiún

Isabel Aaiún

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Ni se podía imaginar el revuelo y alboroto que su Potra salvaje iba a provocar cuando vio la luz en diciembre de 2021. En apenas dos años, Isabel Casado, conocida artísticamente como Isabel Aaiún (le gusta esa combinación de nombres, sin más), se ha convertido en un fenómeno de masas, con una formidable nómina de seguidores que crece a diario y un calendario repleto de actuaciones musicales por todos los rincones de España.

Todo comenzó como un juego, de forma espontánea. Para ella no era más que un simple pasatiempo. Llegar a cantar de forma profesional no entraba ni remotamente en sus planes. La pasión de Isabel Aaiún han sido, son y serán los caballos, como ella misma repite como si fuera un mantra, su particular manera de mantener los pies en la tierra. “Es lo que he hecho toda la vida, desde que tenía 10 años… Y no he parado desde entonces”. Ella siempre ha sido jinete y domadora de caballos. Hasta hace poco se ganaba el sustento como profesora de equitación en un centro hípico de Cantalejo. También tiene una relación muy estrecha con la cetrería. Le apasionan los animales, todos los animales.

Pero un día se cruzó en su camino Pablo Mora, integrante del célebre grupo Lagarto Amarillo y actual dueño del pequeño sello discográfico independiente Níquel Récords. Fue, precisamente, montando a caballo como se conocieron. Y a partir de aquel momento su vida saltó por los aires.

 

La música en la sangre

La música había estado siempre presente en su familia. Sus tíos, primos, abuelo o su propio padre andaban todo el día con algún instrumento en ristre o cantando a todas horas. Aaiún recuerda que era muy pequeña cuando tocó por vez primera una canción al piano por Navidad, de la mano de su prima Marta. “Así que lo llevo en la sangre”, advierte. El baile era otra de sus aficiones. Aunque ambas facetas artísticas no iban más allá de los encuentros familiares y alguna que otra fiesta entre amigos. Isabel Casado adquirió en el pueblo el apelativo de “La Zapatera”, pues es hija, nieta y biznieta de zapateros. Ella, con su fuerte carácter y una voz muy personal, parecía tener otros planes. Hoy, todos la conocen como la “Potra Salvaje”, un apelativo que hace justicia a su arte y a su forma de entender la vida.
Pablo Mora la escuchó cantar en uno de sus encuentros fortuitos y se quedó muy sorprendido con lo que oía. Así que le pidió que colaborara con él en la grabación de Mano rota, un tema que acababa de componer y que necesitaba el pertinente videoclip de promoción. El resto es una historia que, visto desde fuera, puede provocar cierto vértigo. Mora nos cuenta que Aaiún es una artista maravillosa, con una voz, una fuerza y un arte que muy poca gente tiene. Reconoce que el colosal éxito de Potra salvaje le cogió igual de desprevenido, aunque sí podía intuir que tenían algo “importante” entre manos. “Nos pasaron ciertas cosas que indicaban que Isabel Aaiún podía ser algo grande”, explica.

Aquella primera canción la escribieron a medias después de que Aaiún le pidiera a Mora consejo y ayuda para grabar un tema propio. Ahí empieza todo. En diciembre de 2021, después de un largo proceso condicionado por la crisis sanitaria del coronavirus, suben a redes y a diversas plataformas la versión definitiva de Potra salvaje, un tema que los medios rápidamente etiquetaron como estilo neo-folk, con pinceladas de pasodoble y aroma a feria estival. Mora opina, sin embargo, que a Aaiún no se la pueda encasillar tan fácilmente, ya que tiene influencias de muchas bandas españolas y sus canciones no se ajustan a un estilo determinado. Él prefiere el término flamenco-pop, con un matiz muy personal, para referirse al arte de Isabel Aaiún.

Sea como fuere, el impacto de Potra salvaje fue instantáneo y alcanzó en tiempo récord cotas de popularidad asombrosas. En apenas unas horas alcanzó las 20.000 visitas en YouTube. Hoy contabiliza más de 1,3 millones de visualizaciones en esa misma red y supera los 1,2 millones de escuchas en Spotify, cifras de infarto para tratarse del primer sencillo de una artista totalmente desconocida por aquel entonces.

Isabel Aaiún
Isabel Aaiún

 

Una apuesta sugerente

La letra, temática, ritmo y energía que exhalaba Potra salvaje conectaron inmediatamente con el gran público. Habla sobre amor, odio y perdón; sobre mujeres libres, independientes e indomables; sobre la valentía de aquellos que emprenden viaje a lo desconocido y no pierden el aliento frente a las adversidades. Era una apuesta muy sugerente, cargada de simbolismo.
Como no podía ser de otra manera, Isabel Aaiún y Pablo Mora han continuado colaborando desde entonces. En junio de 2022 llegó el segundo sencillo, Tacones de viento, que podría recordar al comienzo a un chotis, para convertirse en una rumba a medida que avanza. Ese mismo año también lanzaron A gastar la calle, temas a los que han seguido otros tres en 2023: Soy feriante, una nueva versión en solitario de Mano rota y La partida, este último una ranchera en toda regla dedicada “a los que una vez emigraron. Y a quienes se fueron, aun sabiendo que nunca volverían”, como ella misma la describe.

La idea era tener suficiente material propio para publicar un disco a lo largo del pasado verano, pero los crecientes compromisos profesionales, imprevistos sobrevenidos y una inoportuna bronquitis han retrasado los planes… hasta ahora. Después de superar muchos obstáculos e incertidumbre, se sabe que el primer disco de estudio de Isabel Aaiún se lanzará definitivamente en plataformas el próximo 7 de febrero, estará compuesto por 10 temas propios (los seis ya conocidos, más cuatro que son una sorpresa) y se llamará, obviamente, Potra salvaje.

Para la presentación han escogido el Teatro Juan Bravo de Segovia, donde Aaiún dará un concierto “con los mejores músicos y sin escatimar recursos”, según Mora. “No tendrá nada que envidiar a artistas consagrados”. Será el próximo 17 de febrero, aunque las entradas están agotadas desde hace tiempo. “Será una presentación a todo color”, concluye. Mora es coautor de casi todas las letras del disco y acompaña con su voz a Aaiún en un par de temas. Ese mismo día darán el pistoletazo de salida a la gira 2024, que recorrerá sobre todo el norte de España: Castilla y León, Galicia, Cantabria… También habrá concierto en Teruel y algún otro por el sur, matiza Mora, que nos confirma que están cerrando fechas estos días y ampliando escenarios. Isabel Aaiún participó el año pasado en más de 25 conciertos organizados por Cadena Dial, en recintos abarrotados por miles de personas. Este año volará incluso más alto con material iné­dito, arropada por profesionales de prestigio.

“Veganzones siempre ha sido mi pueblo del alma”

—¿Te esperabas el éxito tan extraordinario cosechado y la acogida popular a raíz de ‘Potra salvaje’?

—¡Para nada! Ha sido una sorpresa total. Cuando decidí lanzar la canción no esperaba llegar ni a 2.000 visitas al año en YouTube. De hecho, desde que se grabó la canción con el vídeo, hasta que finalmente salió, pasaron dos años. Pablo Mora (Lagarto Amarillo) y yo no sabíamos qué hacer con la canción, dónde presentarla: si por nuestra cuenta o qué. Pero el caso es que no teníamos prisa en que saliera porque nadie nos estaba esperando. Cuando vi que nada más salir, en apenas dos días, alcanzaba las 20.000 visitas… ¡pues te puedes imaginar la emoción!

—¿Cómo te ha cambiado la vida desde que saltaste al ruedo en 2021?

—Sigo manteniendo prácticamente el mismo estilo de vida. Sólo que ahora salgo por ahí a comer, cenar, a tomar algo o, simplemente, al ir por la calle, y la gente me para a saludarme y pedirme una foto. También he pasado de ganarme la vida montando a caballo a hacerlo con lo que antes no era más que un hobby. Esto [montar a caballo] lo echo un poco de menos, ¡eh! Pero entiendo que ahora mismo el proyecto de Isabel Aaiún está en un momento en el que hay que apostarlo todo y dedicarle todo el tiempo que está pidiendo.

—¿Soñabas de pequeña con subirte a un escenario y/o grabar un disco?

—De pequeña soñaba con montar a caballo todo el rato. Por supuesto que fantaseaba con estar en un escenario, lleno de gente y dándolo todo para ellos. El cepillo del pelo era el micrófono y me disfrazaba haciéndome vestidos con telas que nos daba mi madre.

—¿Cuál es tu inspiración y tus referentes a la hora de escribir tus canciones? Tu sencillo más reciente, ‘La partida’, nos ha traído a la mente a la mexicana Ana Gabriel, por ejemplo.

—¡Me encanta Ana Gabriel! Me acaba de hacer muchísima ilusión que os haya recordado a ella. La súper admiro y por supuesto que es una de mis referencias, como por ejemplo Alejandro Fernández. Tengo mil referencias de mil artistas variados. ¡Ya ves! Desde Alejandro Fernández hasta Marifé de Triana, pasando por Miley Cyrus. Y luego está la inspiración de la vida misma y de las cosas que pasan, y que te hacen sentir el día a día.

—¿Escribes siempre sola? ¿Qué ayuda recibes de Pablo Mora?

—Nunca escribo sola. Tengo siempre a Pablo Mora ayudando y poniendo el alma y el corazón en las letras. Intento ser lista y dejarme ayudar por gente que sabe hacer y, en este caso, Pablo tiene muchísima más experiencia que yo. Me siento muy afortunada por poder trabajar con alguien que está considerado como uno de los mejores compositores del país. Además, siempre he sido muy fan de Lagarto Amarillo.

—¿Qué consejos te suele dar Pablo Mora en relación a tu carrera?

—¡Pues todos! [risas]. Él lleva toda la vida en esto y yo acabo de empezar. Siempre insiste en el trabajo duro y en el esfuerzo; en estudiar, en adquirir técnica vocal. Siempre me dice que el talento se tiene, pero que no es suficiente y que se debe trabajar mucho.

—¿Eres más una potra salvaje o prefieres el apelativo de ‘feriante’?

—Soy la dos cosas. Potra salvaje lo somos tod@s l@s que nos levantamos de la cama y nos enfrentamos a los problemas y los obstáculos del día a día; los que nos venimos abajo por un momento, pero decidimos levantamos y salir de ahí; los que luchamos con la poca fuerza que nos queda. Lo de ser feriante no es para cualquiera [risas]. Yo ando todo el día de acá para allá, con la maleta. Hoy en un sitio y mañana en otro. Hoy duermo aquí y mañana allí…

—¿Aparte de lanzar tu primer disco, qué otras cosas le has pedido a los Reyes para 2024?

—Pues este año no le he pedido nada a los Reyes. Creo que no me ha dado tiempo ni a pensarlo. Ha ido pasando todo lo que tenía que pasar y estoy contenta. Supongo que les hubiera pedido otro caballo, concretamente un mústang [risas].

—¿Cómo vas a compaginar a partir de ahora tus pasiones: los caballos y los animales vs. la música?

—Ahora mismo, con la preparación del concierto del 17 de febrero y la grabación del disco, no tengo tiempo para nada más. Quiero ofrecerle al público un espectáculo que esté a la altura de sus expectativas y hay muchas cosas que preparar en muy poco tiempo. Tiene que estar todo perfecto. ¡Te puedes imaginar cuánto echo de menos a mi Marsel! [su caballo favorito].

—Has nacido en Madrid, pero te defines como segoviana… ¿Qué es lo que más te gusta de la provincia de Segovia, de Veganzones y su gente?

—Cada vez que voy a Segovia sigo alucinando con el Acueducto. Me encantan los alrededores. La sensación de estar rodeada de parajes tan bonitos vayas donde vayas y mires por donde mires; siempre tienes campo, monte, ríos… Eso me encanta, aunque me siguen quedando muchos sitios por descubrir. Veganzones siempre ha sido mi pueblo del alma. ¡Anda que no he presumido yo de ir a Veganzones! Sólo tengo buenos recuerdos: con los abuelos, los tíos, los primos, los caballos de Carlos Cuesta (Yeguada Cuesta) que están en el prado, mi amiga del alma: Venyuri… ¡Venyu, si estás leyendo esto, que sepas que te quiero! Veganzones siempre ha sido una parte de mí, cada estampa de mi vida, siempre ha estado ahí. En Veganzones se curaba todo.

—¿Tienes preparada alguna sorpresa para tus fans en la presentación del Juan Bravo?

—¡Si te lo dijera dejaría de ser una sorpresa! [risas]. Lo que tengo son muchas ganas de que llegue el día y poder ver a toda esa gente que confía en mí y me apoya. Tengo muchas ganas de darles las gracias con un buen show y de sentirles cerca, aunque procuro hacerlo a través de las redes sociales, aunque no sea lo mismo. Ahí vamos a estar cara a cara, compartiendo espacio y emociones.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda