viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Irlanda respalda legalizar el aborto con un 66,4% de los votos

por EUROPA PRESS
26 de mayo de 2018
en Internacional
Irlandeses celebrando el resultado del referendum a favor de la derogación de la ley antiabortista.

Irlandeses celebrando el resultado del referendum a favor de la derogación de la ley antiabortista. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Autorizada la restauración del retablo de la Virgen con el Niño de la ermita del Cristo del Mercado

Mercadona revoluciona tus recetas: este producto está arrasando entre los amantes del queso y cuesta solo 1 euro

El referéndum para la derogación de la enmienda antiabortista de la Constitución de Irlanda ha deparado un 66,4 por ciento al ‘Sí’ (1.429.981 votos) y un 33,6 por ciento al ‘No’ (723.632 votos), según resultados oficiales definitivos.

En total se han contabilizado 2.159.655 votos, de los cuales han sido considerados nulos 6.042 y válidos otros 2.153.613, ha informado el portavoz de la comisión del referéndum, Barry Ryan.

El primer ministro irlandés, Leo Varadkar, destacó que tras el referéndum, Irlanda tendrá “una constitución moderna para un país moderno”. Varadkar destacó que el resultado, inesperadamente claro a favor del ‘Sí’, supone una “revolución silenciosa” y ha anunciado que la nueva ley de interrupción voluntaria del embarazo podría estar en vigor a finales de este mismo año. A los que votaron ‘No’, Varadkar les aseguró que Irlanda “es el mismo país que la semana pasada, solo que un poco más amable, un poco más tolerante y un poco más moral”.

El diario de referencia irlandés ‘The Irish times’ no dudó en calificar la victoria del ‘Sí’ como una “victoria aplastante más allá de cualquier expectativa”.

La televisión pública reveló ayer que, por partidos el sí ha sido también la opción más votada: 74,9 por ciento en el gobernante Fine Gael, 74,5% en el nacionalista Sinn Féin, 49,7% en el conservador Fiana Fáil y 80,3% en el Partido Laborista.

“Creo que la nueva ley irá lo más rápido posible”, destacó la ministra de Infancia y Juventud, Katherine Zappone, posiblemente para finales de año.

La líder del Sinn Féin, Mary Lou McDonald, destacó que la victoria del ‘Sí’ se basa en un movimiento popular y no en un movimiento de la política. “Esta es una nueva acción política. Es una situación en la que la gente estaba bien por delante de ciertos políticos. El pueblo ha marcado el ritmo”, argumentó.

Desde la campaña del ‘No’ reconocieron el resultado en su mayoría sin estridencias, pero otras voces rechazan darse por vencidas y consideran que esta reforma puede ser reversible. “Cuando el primero de los miles de bebés no nacidos sea asesinado en clínicas y hospitales irlandeses debido a que se les ha despojado de sus Derechos Humanos, todos los que habéis votado ‘No’ sabréis al menos que habéis luchado para intentar salvar a esos pequeños”, argumentó el activista del ‘No’ Declan Ganley.

Otros argumentan que este es un ‘Sí’ a poder elegir, no un ‘Sí’ al aborto, por lo que instaron a los políticos a que la nueva ley de aborto sea lo más restrictiva posible.
El Gobierno irlandés propuso una ley de plazos con interrupción libre hasta la semana doce y por riesgo físico o mental para la mujer o riesgo para el feto antes del parto o poco después del mismo.

Sin embargo, primero era necesario derogar en referéndum la Octava Enmienda de la Constitución, que consagra el derecho a la vida del no nacido. Actualmente Irlanda tiene una de las leyes más restrictivas del mundo sobre el aborto debido a la influencia del catolicismo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Iluminar un mundo de fantasía

La Junta invierte más de 1,4 millones de euros para la retirada de amianto en centros de trabajo de la provincia de Segovia

Abatido a tiros un busardo ratonero en Lastras del Pozo

La Feria Navideña de Turégano reunirá a más de treinta puestos de artesanía y alimentación

‘El Bosque de Cajaviva’ contará este 2025 con la plantación de 1.900 árboles para compensar la huella de carbono

La música, la tradición y las actividades populares centran la agenda para este fin de semana

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
  • What seemed like a mistake turned out to be a stroke of luck—a California housewife wins $10 million by pressing the wrong button
  • Confirmed by experts—those who use selfies on WhatsApp are more extroverted, while those who choose landscapes are calmer and more reserved
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda