sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Irán insiste en vender su crudo y acusa a EEUU de violar el pacto

por EUROPA PRESS
28 de julio de 2019
en Internacional
El negociador iraní Abas Arqchi durante la reunión extraordinaria en Viena.

El negociador iraní Abas Arqchi durante la reunión extraordinaria en Viena.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las Cortes rechazan la Ley de Presupuestos de la Comunidad

Mañueco llama a dejar de lado el electoralismo y seguir negociando los Presupuestos

Irán insistió ayer en su derecho, estipulado en el pacto nuclear de 2015 y en la resolución del Consejo de Seguridad adjunta, de exportar petróleo, y acusó a Estados Unidos y al Reino Unido de estar actuando en contra de esos acuerdos.

Representantes de la República Islámica y los cinco países que siguen adheridos al pacto conocido como “Plan Integral de Acción Conjunta” (JCPOA, en sus siglas en inglés), celebraron en Viena una reunión extraordinaria para ver cómo pueden salvarlo.

Con el abandono del acuerdo y la reinstauración de sanciones por parte de Estados Unidos y la reacción iraní de retirarse gradual y parcialmente del mismo, el acuerdo está en peligro.

Tras el encuentro, que duró unas dos horas, el negociador nuclear iraní, Abas Arqchi, habló de un ambiente “constructivo” y de “buenas discusiones” aunque reconoció que ambas partes presentaron “quejas mutuas” sobre el cumplimiento del acuerdo.

El representante chino, Fu Cong, coincidió, al decir ante la prensa que hubo “momentos de tensión” pero agregó que en general el ambiente fue “bueno” y “muy profesional”.

Irán incumple desde hace varias semanas algunos aspectos del JCPOA, relacionados con la cantidad y la pureza del uranio enriquecido, como reacción a las sanciones petroleras de EEUU.

“Lo que está haciendo EEUU (impedir exportaciones de petróleo desde Irán) es una violación de la resolución del Consejo de Seguridad”, dijo Arqchi en referencia a la resolución 2231 del órgano máximo de la ONU, adoptada en 2015 con motivo del JCPOA.

Ayrer por la mañana, el mismo negociador había acusado al Reino Unido de violar el JCPOA por retener en Gibraltar un buque petrolero iraní.

“Hemos hablado sobre la cuestión del buque”, se limitó a decir Araqchi tras la reunión, sin dar más detalles.

La marina británica retiene desde comienzos de julio un buque iraní en aguas próximas a Gibraltar, a lo que Irán respondió bloqueando un barco británico en el estrecho de Ormuz, en el Golfo Pérsico.

Ante la falta de avances, las partes acordaron organizar una reunión a nivel ministerial que se celebrará “pronto”, según Aaqchi.

“Hemos decidido ir por una reunión ministerial, que podría ser exitosa, con resultados tangibles. Para eso necesitamos más preparaciones. Cuando nuestros ministros se reúnan podemos esperar una reunión exitosa y un buen resultado”, aseguró.

Al mismo tiempo, continuarán las reuniones de expertos entre las partes para encontrar “soluciones prácticas” para que Irán pueda beneficiarse del acuerdo, agregó.

El tratado de 2015, firmado en su momento también por EEUU, limita el programa nuclear de Irán a cambio de alivios económicos para la República Islámica, siempre con el objetivo de evitar que ese país se haga con bombas atómicas.

Instex

Los países europeos crearon un mecanismo financiero llamado Instex, que según insistió Arqchi “aún no funciona pero que está en su fase final”.

Con este mecanismo, los europeos quieren facilitar el comercio entre empresas europeas e Irán, sin correr el peligro que se vean afectadas por las sanciones de Estados Unidos.

Irán reprocha desde hace meses a los países europeos no hacer lo suficiente para garantizar sus beneficios económicos del acuerdo.

La Casa Blanca, por su parte, acusa a Irán de desestabilizar Oriente Medio, con sus actuaciones en las guerras de Siria y el Yemen, y su apoyo al grupo extremista palestino Hamás en Gaza.

Mientras, Irán exige poder vender su petróleo, su principal fuente de ingresos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda