El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Investigación arqueológica

por Puri Bravo Alvarez
22 de junio de 2019
en Segovia
Visita del delegado de la Junta al yacimiento del Cerro de Los Almadenes el pasado año. / E. A.

Visita del delegado de la Junta al yacimiento del Cerro de Los Almadenes el pasado año. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura y Turismo ha resuelto la concesión de autorizaciones para realizar excavaciones arqueológicas en distintos enclaves de la provincia. En concreto, se trata de trabajos arqueológicos ya iniciados que continúan con nuevas campañas en distintas fechas de los meses de julio y agosto en yacimientos de Duratón, Aguilafuente, Coca, Navas de Oro y Otero de Herreros.

En Duratón, se conceden dos autorizaciones, una para realizar una excavación arqueológica en las termas meridionales de la ciudad romana de Confloenta y otra para una prospección en el territorio de esta ciudad. Es la cuarta campaña de un trabajo con el que se pretende recuperar el patrimonio histórico de la única ciudad romana de la provincia potencialmente explorable al completo.

En Aguilafuente, se autoriza una nueva campaña de prospección y excavación arqueológica en la villa romana de Santa Lucía, un gran complejo constructivo del siglo IV, construido sobre los restos de un asentamiento rural de finales del siglo I. A partir del siglo VI se suceden otras ocupaciones de este espacio, que fue utilizado como lugar funerario de la población visigoda del entorno, y en el que posteriormente se localiza también un asentamiento medieval. La última fase de ocupación histórica del lugar está relacionada con la localización en él de la desaparecida ermita de Santa Lucía.

También continúa la actividad arqueológica en el yacimiento Peña del Moro, de Navas de Oro, con la autorización de la tercera campaña a desarrollar en este enclave de gran potencial para la investigación arqueológica que ofrece información muy relevante sobre las poblaciones prehistóricas asentadas en este sector del Mar de Pinares segoviano. Los trabajos llevados a cabo hasta la fecha han permitido documentar los restos de dos poblados superpuestos de la Edad del Bronce y de la I Edad del Hierro.

En el yacimiento de la Tierra de las Pizarras de Coca se seguirá trabajando en la investigación de un complejo arquitectónico del Bajo Imperio romano que a lo largo de los siglos tuvo también otras fases de ocupación, entre las que se encuentran restos de una villa palaciega de ocupación altomedieval. En este complejo se localiza la villa suburbana de Los Cinco Caños.

Por último, se ha autorizado la excavación arqueológica en el Cerro de los Almadenes de Otero de Herreros, que alcanza ya la décima campaña de una investigación que ha permitido la localización de distintos elementos de las minas de cobre de época romana ubicadas en este enclave de la provincia, desde los lugares de extracción a las zonas de fundición del mineral. Destaca la documentación de una batería de hornos de fundición que sus investigadores sitúan en época tardorromana.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda