La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, a través de la Fundación Patrimonio Natural, invertirá más de dos millones de euros para mejorar y actualizar la señalética de diferentes espacios naturales. Para ello ha publicado en la plataforma de contratación del Estado cinco licitaciones, que tienen un plazo de presentación de propuestas hasta el 31 de julio, que se añaden a otras actuaciones.
Medio Ambiente informó de que el objetivo es facilitar el acceso al potencial turístico de los diferentes espacios naturales en todas las provincias, ya que ayudarán a complementar las campañas de recuperación, señalización e incremento del conocimiento de estos, desde los diferentes organismos y administraciones.
Como continuación a estas iniciativas, la Fundación Patrimonio Natural va a llevar a cabo una inversión de 2,01 millones, con cargo a los fondos Next Generation y FEDER, con la que quiere ampliar la señalización en las principales vías de comunicación que dan acceso a los espacios naturales. En algunos casos se llevará a cabo una renovación, adecuación o sustitución de determinada cartelería que en la actualidad se refiere a denominaciones antiguas de determinados parques. Con este proyecto se potenciará la naturaleza como recurso turístico.
Previo a esta licitación, los técnicos de la Consejería y de la Fundación han llevado a cabo un inventario de las señales existentes en las distintas carreteras próximas a espacios naturales, buscando evitar duplicidades y que la señalización a instalar sea complementaria a las existentes hoy en día.
Junto a este trabajo y en paralelo se han identificado los principales elementos y recursos de interés de cada área, tales como miradores, áreas recreativas, casas del parque y otros elementos de interés para el turista de naturaleza.
En Segovia, se está trabajando en la redacción del proyecto de el Parque Natural de las Hoces del Riaza y se prevé una inversión de 30.981,19 euros. En la provincia soriana se actuará en cinco espacios naturales (Cañón del Río Lobos, La Fuentona, Sabinar de Calatañazor, Acebal de Garagüeta y Laguna Negra y Circos glaciares de Urbión).