El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Inversión de 50.000 euros para fomentar el comercio de proximidad en los pueblos de la provincia

La Diputación lanza una campaña de bonos para impulsar las compras en el medio rural, en una iniciativa pionera en la provincia que pone el foco en los negocios tradicionales de cercanía

por S.G.H
25 de agosto de 2025
en Segovia
Ángela Ruano, Ana Isabel Fuente, Magdalena Rodríguez y Héctor Sansegundo. /DIPUTACIÓN DE SEGOVIA

Ángela Ruano, Ana Isabel Fuente, Magdalena Rodríguez y Héctor Sansegundo. /DIPUTACIÓN DE SEGOVIA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

IE University impulsa la innovación de impacto social en la Sustainability Week 2025

‘Biral’ lanza su primer single

Los Servicios Sociales del Ayuntamiento atienden ya a 4.000 personas

A partir del próximo 1 de septiembre, la Diputación Provincial de Segovia pondrá en marcha la campaña ‘Consume rural’, con la que pretende impulsar las compras en comercios de proximidad. Bajo el lema ‘Tu pueblo, tu comercio’, hasta el próximo 30 de septiembre se emitirán 5.000 bonos con 10 euros de descuento cada uno, que podrán aplicarse en compras superiores a 20 euros.

Aunque en los últimos años las instituciones han lanzado campañas para ayudar al pequeño comercio del medio rural, la última en el mes de mayo, con importes de hasta 2.500 euros para establecimientos ubicados en localidades con menos de 1.000 habitantes, este es, como recuerda la diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, “un proyecto pionero” en la provincia.

Con una inversión total de 50.000 euros, los bonos están cofinanciados por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León en un 75 por ciento. Según explicaba la secretaria de la Delegación Territorial, Ana Isabel Fuente, “no se trata de una actuación aislada, sino que la Consejería a través de la estrategia de comercio minorista rural 2024-2027 va generalizando este tipo de apoyos”. Esta estrategia, destacaba Fuente, está dotada con 123 millones de euros, con los cuales “La Junta de Castilla y León apoya al comercio minorista, especialmente en el medio rural”, que considera “un motor económico, de empleo, abastecimiento de bienes primarios y fijador de población”. De esta forma, se pretende reactivar el comercio de proximidad en las pequeñas localidades que de otra forma, se verían obligadas a desplazarse a otros municipios para abastecerse de productos de primera necesidad.

Este proyecto, piloto en la provincia, pone el foco en la importancia de apostar por los negocios tradicionales de cercanía, como carnicerías, librerías, tiendas de ropa, papelerías, panaderías o ferreterías “ que ofrecen cercanía, trato humano y una red de confianza que ningún gran canal de distribución puede sustituir”, señalaba Magdalena Rodríguez.

Para dar a conocer la campaña, la Diputación ha impulsado un plan de comunicación multicanal, con anuncios en prensa, televisión, radio, medios digitales y redes sociales, además de un vídeo promocional protagonizado por el mago segoviano Héctor Sansegundo, quien también señaló la importancia de comprar en el pueblo para evitar que esas pequeñas tiendas que abastecen a los vecinos desaparezcan. En el vídeo se le puede ver en la Perfumería Lorhena de Cuéllar, que es una de las participantes en el proyecto, aunque su representante no pudo acudir al acto de presentación. No obstante, sí estuvo presente Ángela Ruano, de la Tienduca de Gomezserracín, también presente en el vídeo promocional, que también aplicará el sistema de bonos durante el mes de septiembre. Ruano ha señalado que espera que esta medida sirva para incrementar las ventas en el medio rural, permitiendo a los comercios de proximidad, “luchas contra las grandes superficies”, una labor compleja en la que la cercanía y el contacto con los vecinos son sus principales armas.

En total, son 68 los establecimientos que participan en esta primera edición, aunque según ha señalado la diputada de Promoción Provincial, hasta 150 mostraron interés en el proyecto. Sin embargo, algunos tuvieron que quedarse fuera por diversos motivos, ya fuera por las “limitaciones en el uso de herramientas digitales”, como por tratarse de comercios que no se incluían en la campaña, tales como gasolineras o establecimientos de venta de bebidas alcohólicas.

Rodríguez considera que esta cifra, aunque todavía pequeña, es “muy positiva para ser la primera edición, teniendo en cuenta las características del tejido comercial en el medio rural, con negocios en su mayoría centrados en la alimentación y gestionados por personas mayores”.

Estrategia 2024-2027

Con el fin de evitar que se pierdan los comercios tradicionales, cada vez más escaso debido a las grandes superficies y especialmente al comercio por Internet, la Junta de Castilla y León aprobaba hace un año la estrategia que se seguirá hasta 2027, que busca fortalecer y proteger al sector.

En el documento se reconoce al comercio como motor económico y de generación de empleo; se determina su capacidad como factor de cohesión social contribuyendo a fijar población, sobre todo en comunidades pequeñas, a favorecer el desarrollo rural, a mejorar la calidad de vida del entorno, a fomentar las relaciones sociales y a mantener la identidad y las tradiciones. Además, se reconoce su capacidad de innovación, adaptación y sostenibilidad ambiental.

El plan se ha elaborado con la participación del sector comercial, que ha tenido ocasión de incorporar sus propuestas a través de los distintos canales de participación abiertos; así mismo, se ha recogido la opinión de las administraciones locales, con las que se cuenta para una mayor eficacia de algunas de las actuaciones previstas. Estas se encuentran clasificadas en seis ejes: protección del comercio minorista; impulso a la formación y la cultura comercial; apoyo a la modernización, digitalización e innovación; fomento de la demanda en el comercio de proximidad; impulso al emprendimiento en el sector; y, desarrollo de un plan específico de apoyo al comercio rural, que supone una parte importante del plan, con una inversión superior a los 22 millones de euros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón

RSS El Adelantado EN

  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
  • Goodbye hidden fees – Amazon to pay $1.5 billion to Prime users after historic settlement with FTC
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda