La localidad de Martín Miguel, situada a 20 kilómetros de Segovia y con una población de apenas 200 habitantes, ha sido elegida por Apple para albergar su primer gran proyecto de energías renovables en España. Con una inversión de 350 millones de euros, la compañía tecnológica está construyendo una planta solar que se convertirá en una pieza clave dentro de su estrategia para alcanzar la neutralidad de carbono en 2030.
La planta, que contará con 677.000 paneles solares y una capacidad instalada de más de 400 megavatios, tendrá un impacto significativo tanto a nivel medioambiental como económico. El alcalde de Martín Miguel, César Palomo, ha destacado la relevancia de esta inversión para el municipio. Según sus declaraciones, el consistorio recibirá aproximadamente un millón de euros en licencias de obra, además de unos 200.000 euros anuales en impuestos, lo que supone un considerable aumento respecto al actual presupuesto municipal de 220.000 euros.
Además de los ingresos generados por las licencias e impuestos, el acuerdo firmado con Apple contempla el alquiler de terrenos por un período de 25 años, a un precio de 1.000 euros anuales por hectárea. Esto asegura una fuente de ingresos estable para la localidad durante las próximas décadas, con el potencial de mejorar infraestructuras, servicios públicos y fomentar el desarrollo económico local.
Desde un punto de vista medioambiental, el proyecto busca reducir la huella de carbono de Apple y se ha diseñado con una serie de medidas para minimizar su impacto en el entorno natural. La empresa encargada del desarrollo, IB Vogt, ha asegurado que la reforestación del perímetro de la planta, la creación de un hábitat protegido de 10 hectáreas y la instalación de cajas nido para aves autóctonas forman parte del plan. Además, las obras se detendrán temporalmente durante la temporada de cría de fauna local, protegiendo el equilibrio ecológico de la zona.
Este proyecto solar no solo ayudará a Apple a reducir su dependencia de las energías convencionales, sino que también contribuirá a revitalizar la economía local de Martín Miguel. Para Apple, este tipo de proyectos forma parte de su compromiso con la sostenibilidad. La planta solar en Martín Miguel será clave para reducir el impacto ambiental derivado de la fabricación y distribución de sus dispositivos, contribuyendo de manera significativa a su objetivo de compensar todas sus emisiones de carbono para el año 2030.
