El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Intur B2B: Un escaparate internacional para el turismo de interior

Hasta 70 compradores provenientes de más de una veintena de países, se darán cita durante la jornada para descubrir las posibilidades de la región

por S.G.H
9 de noviembre de 2025
en Castilla y León
Imagen del evento durante la feria 2024./INTUR

Imagen del evento durante la feria 2024./INTUR

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Plan de Cooperación Local contará con 550 millones en 2026

Activadas las medidas para frenar la gripe aviar en 250 municipios de Castilla y León

El ICECyL prevé invertir 124,7 millones en mejoras de polígonos industriales

El próximo 13 de noviembre, la Feria de Valladolid acogerá una nueva edición de Intur B2B, el encuentro profesional que conecta a compradores y destinos de todo el mundo. Su objetivo es impulsar la comercialización turística, generar oportunidades de negocio y abrir nuevas vías de colaboración internacional.
Este año, el evento reunirá a 70 compradores procedentes de 21 países, consolidando su proyección global y su papel como punto de referencia para los profesionales del sector. España encabeza la participación con 34 compradores (54%), seguida de Portugal (8%), India (6%), Bélgica y Estados Unidos (5% cada uno), y otros mercados como Canadá, China, Polonia, Italia y Noruega, que suman un 3% cada uno. También participarán representantes de Finlandia, Grecia, Alemania, San Marino, Brasil, Argentina, Singapur, Japón, Países Bajos, Corea del Sur y México, reflejando la creciente relevancia del turismo de interior español a escala internacional.

Perfil de los viajeros

Los operadores participantes trabajan, en su mayoría, con clientes de nivel medio-alto y alto (80%), interesados en experiencias personalizadas y exclusivas. Los segmentos más activos son los viajeros senior (65%), familias y grupos organizados (60%), parejas o viajeros individuales (45%), y el turismo corporativo y de incentivos (40%), sin olvidar nichos emergentes como el turismo LGTB, accesible o pet friendly, en línea con las nuevas tendencias de inclusión y bienestar.
El análisis de sus preferencias muestra una clara inclinación por la calidad y la autenticidad. Más del 90% demanda alojamientos de cuatro estrellas o superior, y un 75% se interesa por hoteles boutique o con encanto.

La gastronomía se mantiene como uno de los grandes atractivos, con un 85% de interés en restaurantes, bodegas y experiencias enogastronómicas, consolidando el papel del enoturismo como motor del turismo de interior.
Las actividades complementarias (turismo activo, rutas temáticas, talleres o visitas guiadas) atraen a más de la mitad de los compradores, mientras que un 25% se muestra especialmente interesado en soluciones tecnológicas que mejoren la experiencia turística o la gestión de destinos, reflejando el avance de la digitalización del sector.

El turismo cultural y urbano sigue siendo el eje más demandado para más del 90% de los compradores, seguido del gastronómico y enológico (85%) y el rural y de naturaleza (70%). También crecen segmentos como el wellness y salud (40%), el MICE (35%), la aventura y el turismo religioso (20–30%), dando forma a un modelo turístico diverso, innovador y de alto valor añadido.

Perfil de las empresas

Intur B2B mantiene su vocación eminentemente profesional. Casi la mitad de los compradores (45%) proceden del ámbito de las agencias de viajes, seguidos por un 30% de turoperadores y mayoristas, y un 25% de agencias receptivas (DMC) y OTA. Este equilibrio garantiza la presencia de todos los eslabones de la cadena de valor turística, favoreciendo acuerdos comerciales sólidos y a largo plazo.

INTUR B2B reafirma su posición como plataforma estratégica para la promoción del turismo de interior. Su formato ágil, su alcance internacional y su orientación 100 % profesional lo consolidan como uno de los grandes motores de crecimiento y visibilidad para los destinos españoles. En cada edición, demuestra que el turismo de interior no solo es una oportunidad económica, sino una apuesta por la calidad, la sostenibilidad y la conexión entre territorios. Valladolid, una vez más, será el escenario donde se dibuje el mapa del turismo que viene.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón
  • Jorge González, mecánico: «Hay coches eléctricos que recorren esta larga distancia con una sola batería»

RSS El Adelantado EN

  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
  • Goodbye hidden fees – Amazon to pay $1.5 billion to Prime users after historic settlement with FTC
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda