El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Intervienen 45 toneladas de baterías de litio en un almacén clandestino en Otero de Herreros

por Ical
8 de agosto de 2023
en Provincia de Segovia
EFE
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Valverde del Majano convoca un concurso de fotografía para ilustrar el calendario municipal de 2026

Vecinos del nordeste reclaman que se cubra la plaza de la matrona de Riaza ante su jubilación

Denuncian la tala de árboles y la preparación del suelo para urbanizar parcelas en La Pinilla

La Guardia Civil, en el marco de la denominada operación Canaleja, intervino cerca de 45 toneladas de baterías de litio en un almacén clandestino ubicado en una vivienda unifamiliar de Otero de Herreros (Segovia). Hay un detenido por los delitos de riesgo provocado por explosión u otros agentes, contra los recursos naturales y medio ambiente, contra la hacienda pública y contra la seguridad social. Se estima que podría haber obtenido un beneficio por la venta en el mercado ilícito de las baterías superior a un millón y medio de euros.

Esta operación es la más importante llevada a cabo tanto a nivel nacional como a nivel europeo por el importante volumen de residuos en forma de baterías de litio que han sido intervenidas. La investigación se inició en enero, cuando la Guardia Civil comprobó cómo una persona que residía en una urbanización de Otero de Herreros, se dedicada con cierta frecuencia a cargar y descargar de manera inusual en su domicilio mercancía paletizada transportada en camiones.

Los agentes constataron que estaba realizando una serie de transacciones sospechosas desde otros países, con la introducción de manera irregular baterías de litio en España, sin ningún tipo de control o autorización administrativa que le amparase este tipo de actividad.
Una vez que los agentes accedieron al interior de la vivienda, descubrieron que toda la parte inferior de la casa había sido excavada para ganar espacio. Allí se encontraban almacenadas el mayor número de baterías, algunas de ellas en claro estado de deterioro y manipulación. Además, en el patio de la vivienda, había instalado un contenedor de transporte de mercancías donde había almacenado el material que se encontraba en mejores condiciones. En el interior de la vivienda, disponía de un taller con las herramientas necesarias para llevar a cabo la manipulación de los aparatos para su reacondicionamiento.

VENTA ONLINE DE BATERÍAS DE LITIO

A pesar de las medidas de seguridad que adoptaba para no ser identificado, dicho material estaba siendo posteriormente vendido a compradores, tanto de España como del extranjero, a través de diferentes páginas de venta online y grupos privados de mensajería instantánea.

El manejo y la manipulación de este tipo de material supone un importante riesgo por la peligrosidad que conlleva un elemento químico tan peligroso como es considerado el litio. Según la normativa en la que se determina la clasificación del peligro, esta sustancia provoca corrosión cutánea que conlleva una lesión irreversible en la piel.
Por este motivo, dicho material tiene que ser transportado en condiciones adecuadas de seguridad mediante la utilización de vehículos,con autorización ADR, para el transporte de mercancías peligrosas, situación que no se estaba llevando a cabo ya que el detenido nunca informaba a las empresas de transporte del contenido del material del que se hacían cargo.

Para la retirada de los cerca de las 45 toneladas de residuos (baterías de litio), se tuvo que contar con el apoyo de una empresa especializada en la manipulación de este tipo de residuos, disponiendo para ello de un total de seis camiones con autorizaciones ADR.
Esta operación es la más importante llevada a cabo tanto a nivel nacional como a nivel europeo por el importante volumen de residuos en forma de baterías de litio que han sido intervenidas. Con esta actuación de la Guardia Civil, ha evitado una situación de grave riesgo para la integridad física de los vecinos de una urbanización que eran totalmente ajenos a la situación de peligro a la que estaban sometidos.
La operación fue desarrollada por la Jefatura de Información (UCE3) de la Guardia Civil y el Grupo de Información de la Comandancia de la Guardia Civil de Segovia y con apoyo de la Unidad Central Operativa de Medio Ambiente (UCOMA) de Seprona y el Servicio Cinológico

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda