El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Interior contempla encuentros entre etarras y víctimas para pedir perdón

por Redacción
1 de mayo de 2012
en Nacional
Imagen de una manifestación celebrada en Bilbao a favor de los derechos de los presos de ETA. / Reuters

Imagen de una manifestación celebrada en Bilbao a favor de los derechos de los presos de ETA. / Reuters

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El Plan Integral de Reinserción de presos terroristas del Ministerio del Interior contempla encuentros entre los presos de ETA y sus víctimas con la idea de que los asesinos pidan perdón. No obstante, éste no es un requisito para acceder a este programa, sino para tener acceso a beneficios penitenciarios como el tercer grado.

La iniciativa no es nueva, ya que durante la pasada legislatura, el Gobierno socialista ya la puso en marcha en la cárcel alavesa de Nanclares de Oca en colaboración con el Ejecutivo de Patxi López para reconciliar a víctimas con verdugos. «La Administración Penitenciaria debe arbitrar los procedimientos para que las víctimas que así lo deseen puedan recibir el perdón de los penados dispuestos a solicitarlo. A tal fin, en el programa se contemplan encuentros destinados a satisfacer esta exigencia legal», según el desarrollo de este plan.

Además, el programa elaborado por Interior especifica que «la aceptación del encuentro partirá siempre de la víctima, que tendrá que ser la directamente perjudicada por el delito o sus allegados más cercanos». «De la misma forma, el penado que otorga el perdón tiene que ser el autor material o el cooperador directo del hecho delictivo que ha causado el daño».

El plan garantiza que estos encuentros irán precedidos «de la preparación necesaria para que, en ningún caso, esta actividad pueda suponer un incremento del estado de aflicción de la víctima» y argumenta que «la reparación no debe considerarse un cuerpo extraño en el tratamiento penitenciario, antes al contrario, debe entenderse como una parte esencial del cumplimiento de la sanción penal impuesta, porque puede coadyuvar a conseguir el objetivo resocializador de la pena privativa de libertad».

Para el desarrollo de estas actividades, Interior ha indicado que «se podrá solicitar la participación de personas o instituciones que, desde la pluralidad, hayan obtenido reconocimiento o relevancia social en la defensa de los valores que hayan contribuido a la erradicación de la violencia como legitimadora de cualquier idea, que hayan apoyado el reconocimiento del dolor de las víctimas o que hayan contribuido a la consolidación de los derechos y libertades que identifican el Estado de Derecho».

Tras conocer la medida, el eurodiputado del PP Carlos Iturgáiz aseguró que no se ha acertado con el contenido del proyecto, cuando todas las víctimas están en contra de esta propuesta. Además, quiso dejar claro que el «único plan» que quiere es que los presos de ETA «se pudran en la cárcel y cumplan sus condenas.

Iturgáiz recordó que tanto él como su partido siempre han defendido que «las víctimas siempre tienen la razón». Por ello, afirmó que «cuando se han sentido dañadas moralmente por este plan y cuando todas las asociaciones de víctimas, desde la AVT a Voces contra el Terrorismo o Covite, se han unido para criticarlo, sin duda alguna, es que no se ha acertado ni comunicativamente, ni con el contenido del Plan». En este sentido, y recordando la afirmación de que las víctimas siempre tienen la razón, Iturgáiz cree que el PP «no puede estar en disonancia con las víctima».

Por su parte, el secretario general de EA y portavoz de Bildu, Pello Urizar, se mostró convencido de que ETA «debe desaparecer», pero tiene que haber «avances» con el colectivo de presos, aunque «también hay que abogar porque, en todo lo relacionado con el mundo de los reos, se perciba que se está avanzando».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda