El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Instrucciones antes del último viaje

por Redacción
9 de diciembre de 2009
en Segovia
Para los facultativos

Para los facultativos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

El plan de asfaltado de Segovia comenzará el lunes con una inversión cercana al millón de euros

Para que no haya dudas, un total de 49 segovianos han optado por poner negro sobre blanco a su voluntad sobre los cuidados y el tratamiento de su salud o sobre el destino de su cuerpo o de sus órganos en el caso de morir si se encuentran en una situación en la cual no pueden expresarla por si mismos.

El “testamento vital”, como así se ha denominado a este documento está regulado en Castilla y León a través de la ley regional aprobada en 2003 sobre derechos y deberes de los pacientes en relación con su salud y se compementa con un decreto que crea el registro regional de instrucciones previas, en el que es preceptivo inscribir el documento.

La ley contempla la validez del testamento vital si se ha formalizado a través de notario, ante tres testigos o bien ante el personal al servicio de la Administración Pública. En el caso de Segovia, la opción mayoritaria es la de los testigos, que ha sido empleada por 37 de los testadores, mientras que ocho personas han optado por hacerlo ante el personal de las Administraciones públicas y sólamente cuatro han empleado la fórmula de la notaría.

En cuanto al perfil-tipo de las personas que han firmado el testamento vital, sería el de una mujer de 56 años, ya que son las féminas quienes más recurren a esta fórmula.

En este documento, el 84,24 por ciento de los testamentos registrados dejan clara la doble finalidad de especificar tanto los cuidados y tratamientos médicos durante su enfermedad como el destino del cuerpo y la donación de órganos en el caso de fallecer.

El testamento vital constituye la máxima expresión del respeto a las voluntades anticipadas de los pacientes en el ámbito sanitario, ya que supone que la persona pueda decidir si, en un momento determinado y siempre ante situaciones irreversibles, quiere o no que se le apliquen medidas extraordinarias para prolongarle la vida, por ejemplo, ante una situación de coma irreversible.

No obstante, su aplicación no primará, en ningún caso, sobre el obligado cumplimiento de la Normativa vigente, de modo que no serán tenidas en cuenta las contrarias al Ordenamiento jurídico.

La inscripción de los testamentos vitales en el Registro regional garantiza su conocimiento no sólo por los profesionales del centro sanitario en el que habitualmente recibe asistencia un paciente, sino por todos los médicos de Castilla y León. Es más, la conexión del Registro castellano y leonés con el Nacional permite a un facultativo de otra comunidad autónoma española conocer la existencia de un testamento vital y su contenido en el Registro de instrucciones previas de Castilla y León para, si llegado el momento y el otorgante se encontrase fuera de nuestra región, aplicar sus voluntades anticipadas.

El Registro se encuentra disponible para los profesionales las 24 horas del día, todos los días del año y el acceso al mismo se realiza a través de medios telemáticos, quedando garantizada en todo momento la confidencialidad de los datos.

La Junta ha desarrollado distintas actuaciones encaminadas a la difusión de este derecho de las personas en relación con su salud y sobre la forma de ejercitarlo. En este sentido, la Consejería de Sanidad acaba de reeditar, en un número de 30.000 ejemplares, la Guía sobre instrucciones previas para usuarios.

Esta acción comunicativa, desarrollada bajo el lema Por tu tranquilidad y la de los tuyos, déjalo por escrito, llevará esta guía sobre cómo elaborar, tramitar y registrar los testamentos vitales en Castilla y León y los más de 1.500 carteles informativos editados al respecto a los lugares más frecuentados de centros de salud, hospitales y centros sanitarios, tanto públicos como privados, de la Comunidad de Castilla y León; a gerencias de área, de atención primaria y especializada; delegaciones territoriales de la Junta y servicios territoriales de Sanidad y Bienestar Social en la provincias castellanas y leonesas; asociaciones de pacientes; etc.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda