La Plaza Mayor de Navafría se convirtió durante esta mañana en el escenario de la primera edición de ‘Sé Rural’, un evento dirigido a la innovación, la cultura, el talento y la tradición en la comarca. Se trata de una quedada organizada por la Asociación Para El Desarrollo Rural de Segovia Sur en colaboración con CaixaBank Acción Social en el marco del programa ‘Tierra de Oportunidades’ y el Ayuntamiento de Navafría, con el que pretende atraer y retener talento en la provincia.
Durante el encuentro, que comenzó a las 10.00 y estuvo activo hasta las 17.00, los asistentes pudieron conocer, debatir y aprender sobre las distintas áreas relacionadas con el desarrollo rural, como la dinamización, el emprendimiento, los nuevos pobladores, las nuevas empresas emergentes y los jóvenes emprendedores. Todo ello sin olvidar los proyectos consolidados, los empleos verdes y las empresas digitales que, según explicaron desde la organización, entra en “perfecta” armonía con la cultura, la tradición y la identidad rural.
En este sentido, el evento reunió a jóvenes emprendedores, empresas consolidadas, creativos, instituciones, empresas tecnológicas o teletrabajadores residentes en la comarca, para así explorar el futuro en este entorno y conocer sobre el terreno la realidad del emprendimiento rural, en todas sus áreas.
Así, con el objetivo también de fijar población y dinamizar la red de espacios coworking, Segovia Sur organizó esta jornada donde la innovación se fusiona con la tradición para generar nuevas posibilidades en el territorio. Por ello, a lo largo del día emprendedores, diseñadores y profesionales tendrán la oportunidad de exhibir y vender sus productos, presentar sus servicios y crear sinergias con otros actores de Segovia Sur.
INNOVACIÓN Y CULTURA
El espacio ‘Sé Rural’ fue inaugurado por la alcaldesa de Navafría, Jennifer Berzal Barroso, y por la presidenta de Segovia Sur, Pilar Martín Sampedro, para después dar paso a una dinámica de Speed Networking, a cargo de Serendipia Social, en la que se fomentaron las conexiones rápidas entre los asistentes y una primera toma de contacto.
A continuación, a las 11.30 se celebró la mesa de diálogo ‘Raíces y Futuro en Segovia Sur’, donde emprendedores y vecinos de la comarca compartieron sus historias de adaptación al entorno rural. La ponencia central, ‘Ecosistemas de innovación rural: una nueva ruralidad’, fue impartida por Iván del Caz, socio-cofundador de BIKOnsulting y director de Ciudadano Rural, a las 12.20.
Cerraron las mesas de diálogo varios representantes municipales con ‘Pueblos Emprendedores’, en los que se dieron a conocer iniciativas que revitalizan la comarca y fortalecen la economía rural, así como actuaciones destacadas para poner en valor las potencialidades de sus pueblos y del medio rural.
En el marco de la programación, se entregaron los Incentivos para Coworkers de Segovia Sur, consistiendo en un total de ocho de 500 euros cada uno: “Estos incentivos nacen para incentivar la ocupación de la red de espacio coworking de Segovia Sur y reconocer y fomentar el emprendimiento a las personas que se asienten aquí”, detallaron desde la organización.
TALENTO Y TRADICIÓN
Paralelamente los asistentes pudieron disfrutar de una variada oferta en la Feria de lo Rural, con el Mercado de Sabores y Creaciones, que reunirá productos artesanales y locales, alimentos, cerámica, joyas y complementos, “permitiéndoles llevarse un pedacito de la cultura de Segovia Sur”.
Además, la sección de Soluciones Creativas y Nuevas Visiones ofreció una plataforma para que los emprendedores presentaran sus propuestas innovadoras y mostraran cómo se desarrollarían sus emprendimientos en entornos rurales. Y, entre otras actividades, se llevaron a cabo juegos tradicionales para niños, una concentración de dulzainas y tamboriles, música en vivo y un área gastronómica, que permitirán a los asistentes “sumergirse en la riqueza cultural del territorio y disfrutar de una experiencia única”.
Por todo ello, desde la organización entendieron ‘Sé Rural’ como es una oportunidad para posicionar a Segovia Sur como un referente en la nueva ruralidad, “un lugar donde la innovación, la cultura, el talento y la tradición se entrelazan para crear un entorno propicio de emprendimiento y el desarrollo rural”. n
