El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Innovación educativa, principio y fin de la Aneja

por Puri Bravo Alvarez
8 de junio de 2019
en Segovia
Rocódromo horizontal inaugurado en el patio del colegio Fray Juan de la Cruz. / NEREA LLORENTE

Rocódromo horizontal inaugurado en el patio del colegio Fray Juan de la Cruz. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

Aneja-Fray Juan de la Cruz-Aneja ha sido la fórmula musical del acto de apertura de la celebración del cincuenta aniversario del colegio segoviano cuyo principio y finalidad viene marcada por la innovación y experimentación educativa.

La estructura diseñada por el profesor Antonio de la Cruz ha servido para recordar los orígenes del Colegio de Prácticas Anejo a la Escuela Normal de Magisterio, la etapa de transición como CEIP Fray Juan de la Cruz y los últimos años en los que se ha potenciado la recuperación del espíritu imborrable de los que se autodenominan ‘anejeros’.

Las emotivas e interesantes intervenciones de los maestros Leonardo Martín Mate, José Luis Rojo, Antonio de la Cruz, Mercedes Robledo, José Miguel Alonso y María Jesús Isabel Rodrigo han conformado un recorrido por la reciente historia de la Educación en España, pero presentado con buenas dosis de humanidad, cariño, humor y experiencias personales vividas entre las paredes del colegio situado junto a la Escuela de Magisterio.

En las exposiciones se fue recordando la especial situación jurídica, organización y funcionamiento de las escuelas anejas, donde se formaban niños pero también a los futuros maestros; las reformas educativas de las que la Aneja de Segovia fue centro piloto; los tiempos en los que se enseñaba sin libros y se hacían “las mejores actividades complementarias”; el paso de los colegios de EGB a los centros de Infantil y Primaria; el giro de las matrículas con cerca de 600 niños y la falta de espacios a la entrada de solo cinco nuevos alumnos en un curso y la amenaza de cierre; así como la apuesta por la recuperación de la esencia de la génesis del colegio potenciando la enseñanza artística y una forma especial de entender el aprendizaje de los idiomas, el respeto al medio ambiente y la educación sanitaria.

La directora del CEIP Fray Juan de la Cruz, María Jesús Isabel Rodrigo cerró la charla con una exposición de los proyectos en los que ya están trabajando.

La reunión de profesores y alumnos que han pasado por el centro ofreció anécdotas como el encuentro de un maestro con el joven al que minutos antes y sin saber que estaba en la sala había citado como protagonista de una vivencia que le llevó a mejorar la forma de enseñar Matemáticas.

El salón de actos de la Escuela de Magisterio, ahora edificio Vicerrector Santiago Hidalgo, fue el escenario elegido para esta ceremonia de aniversario, remarcando el vínculo que siempre ha existido entre esta comunidad escolar y la universitaria y se que mantiene con la Universidad de Valladolid.

Después, las personas presentes se trasladaron al patio escolar donde niños y mayores con pañoletas de fiesta jugaban en un circuito de pruebas, montado con la implicación de la Asociación de madres y padres de alumnos que tiene mucha fuerza y una intensa actividad, tal y como señalaba su presidenta, Pilar García Arroyo. Para la fiesta, que también es de fin de curso, se ha inaugurado un rocódromo creado por el grupo Patio Vivo. Este grupo entiende el patio como espacio educativo para el juego en igualdad y en la naturaleza.
A la hora de la comida se sirvieron más de 300 raciones de paella en el patio donde por la tarde continuó la jornada de convivencia con deporte, más juegos y baile.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda