El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, reconoció que pudieron detectar “irregularidades” en las ayudas al cine en base al taquillaje pero rechazó que haya existido “un fraude masivo” y dejó claro que el asunto está en manos de las autoridades judiciales. “En algún caso se han detectado irregularidades. El Ministerio en su momento, son casos del 2012 algunos de ellos, lo puso en conocimiento, era nuestra obligación, de las autoridades judiciales y están juzgando las mismas. El caso está sub júdice”, explicó en declaraciones a la prensa el ministro en Bruselas, donde participó ayer en la reunión de ministros de Educación, Juventud, Cultura y Deportes de la UE.
Preguntado por el presunto ‘fraude del taquillazo’, Méndez de Vigo insistió en que “se trata de casos muy excepcionales” y “en ningún caso existe un fraude masivo”. “Y las autoridades judiciales son aquellas que tienen la última palabra en esta cuestión”, remachó. El ministro se mostró confiado además en que con la entrada en vigor en 2016 del “nuevo sistema, donde el elemento taquilla no juega ningún valor” desaparecerá el problema. “Cualquier irregularidad que hubiera podido haber con el nuevo sistema desaparecerá”, aseguró el ministro.
Al menos cuatro causas son investigadas por juzgados madrileños relacionadas con presuntos delitos de falsedad documental y fraude de subvenciones después de que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte remitiera a la fiscalía provincial de Madrid un informe sobre las auditorías realizadas por la Intervención General de la Administración IGAE, en la que se habría detectado que diversas producciones habrían falseado los datos de taquilla para acceder a las ayudas de amortización.
Por otra parte, Méndez de Vigo reclamó “que a nivel europeo exista una coordinación” para combatir la piratería: “En España hemos declarado la tolerancia cero”.
Comienza el juicio contra el productor Miguel Bardem
El Juzgado de Instrucción número 40 de Madrid celebrará hoy el juicio por presuntos delitos de fraude documental y fraude de subvenciones contra el productor Miguel Bardem por la película ‘El rey de la montaña’.
Se tratará de un juicio de conformidad ya que la defensa de Bardem y la fiscalía provincial de Madrid pactaron la devolución de las ayudas. Esta es una de las cuatro causas abiertas en juzgados de Madrid.
