La Asociación para la divulgación medioambiental, proyectos de naturaleza y ecoturismo, Aunatur, organizó ayer, en colaboración con el Ayuntamiento de Revenga, un taller de iniciación a la observación de aves, que fue impartido por el biólogo y divulgador medioambiental, Fernando Ávila.
El taller estaba dirigido a todos los públicos, sin necesidad de tener experiencia en la práctica de observación de pájaros, también conocida como ‘birdwatching’, ‘birding’ o simplemente ‘pajareo’.
Ávila impartió una charla introductoria en el Aula de usos múltiples de la localidad, tras lo cual guió a los participantes en un paseo por el entorno para aplicar lo aprendido en clase y practicar con los prismáticos.
Este taller forma parte del proyecto ‘Aulas de la naturaleza’ que desarrolla Aunatur en Revenga con el fin de “Crear puntos de encuentro entre los amantes de la naturaleza, los investigadores y los habitantes de los entornos rurales”, así como “Aprovechar el patrimonio natural, cultural e histórico para potenciar actividades educativas en aula y a pie de campo, que fomenten el conocimiento sobre su entorno natural de cara a una mejor conservación y concienciación por parte de los visitantes y habitantes del entorno”.
La próxima cita tendrá lugar el día 22 de junio, con una doble charla sobre ‘las cajas nido como herramienta de conservación para aves insectívoras’ y ‘los efectos del clima sobre la abundancia de parásitos en el Herrerillo Común’.
Estarán a cargo Alejandro Cantarero, Profesor Asistente en el Departamento de Fisiología, Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, y Santiago Merino, Profesor de Investigación en el Museo Nacional de Ciencias Naturales- CSIC, Dpto. Ecología Evolutiva, respectivamente.
