El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

De Inglaterra al espacio

por Laura Martínez
12 de julio de 2018
en Segovia
48-01Daniel-Rincon-en-el-Re

Daniel Rincón lleva en Reino Unido desde 2014, cuando obtuvo la oportunidad de trabajar en una división de Airbus. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Daniel Rincón es uno de tantos “cerebros” que han escapado de España en busca de mejores oportunidades laborales. En el año 2014, este segoviano obtuvo la posibilidad de trabajar para una división de Airbus en Bristol, Reino Unido y, desde entonces, las oportunidades laborales han hecho que se quede en Inglaterra, donde ahora mismo trabaja como ingeniero estructural en Reaction Engines, una empresa del sector aeronáutico dedicada al diseño y fabricación de motores hipersónicos para llegar al espacio.

Licenciado en Ingeniería Aeronáutica por la Universidad Politécnica de Madrid, Daniel comenzó a trabajar como ingeniero consultor en una delegación de Airbus en Getafe. Tres años después, el proyecto en el que trabajaba terminó y le surgió la posibilidad de incorporarse como “ingeniero autónomo” en la delegación de la misma empresa en la ciudad británica de Bristol. Daniel afirma que aceptó “sin pensárselo”, y estuvo seis meses trabajando en un proyecto de la compañía. Afortunadamente, un nuevo trabajo estaba esperando el conocimiento de este segoviano, que tras acabar en Airbus, entró a trabajar en la empresa en la que está hoy en día, Reaction Engines. Allí, Daniel se encarga de diseñar y analizar los componentes de un nuevo motor hipersónico para viajes espaciales, ayudar a desarrollar y buscar nuevas aplicaciones del motor.

Como comenta Daniel, ahora mismo los viajes al espacio se hacen con tres etapas, que se van desprendiendo poco a poco de la nave antes de llegar al destino. Con este nuevo motor hipersónico se conseguiría poner la nave en órbita en una sola etapa, reduciendo los costes de acceso al espacio y el malgasto de material aeroespacial. Además, el aterrizaje y el despegue se harían en sentido horizontal, como los aviones convencionales, y se potenciarían otras aplicaciones de los viajes fuera de la Tierra, como el turismo espacial. Otra posible aplicación de este motor sería en el caso de los vuelos comerciales, permitiendo volar a una velocidad cinco veces mayor que la velocidad del sonido, y acortando los tiempos de trayecto. Como ejemplo, Daniel cuenta que un vuelo Londres – Sídney —que actualmente tarda entre 20 y 24 horas— podría hacerse en apenas cuatro horas y media con este motor.

Este segoviano se lamenta de las “pocas posibilidades” que existen en España para los jóvenes. “En Inglaterra se necesitan ingenieros, de todos los ámbitos, profesores y profesionales sanitarios”, afirma. Por el momento, Daniel, que cursó sus estudios secundarios en el Andrés Laguna, seguirá trabajando en Reino Unido, en un proyecto que considera “muy interesante”. “Aunque me gustaría volver a España, la situación laboral e inversión en I+D en mi sector es muy escasa, así que no es algo factible», recalca.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda