El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Industria y empresarios alertan de la “enorme presión fiscal” del Gobierno

La consejera Leticia García advirtió de la pérdida de competitividad por la elevada carga impositiva en España en su reunión, ayer, con CEOE de Castilla y León

por Ical
19 de octubre de 2024
en Castilla y León
La consejera Leticia García y el presidente de de CEOE CyL Santiago Aparicio. ICAL.

La consejera Leticia García y el presidente de de CEOE CyL Santiago Aparicio. ICAL.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Caixabank celebra un encuentro en Burgos sobre inversiones de impacto positivo

La D. O. Ribera del Duero aporta 1.333 millones de euros al PIB español

El Gobierno manipuló el dato oficial del PIB tras una dura batalla contra el INE

La consejera de Industria, Comercio y Turismo, Leticia García, y el presidente de CEOE en Castilla y León, Santiago Aparicio, advirtieron ayer de la pérdida de competitividad del tejido empresarial por la elevada presión fiscal en España.

García trasladó que los empresarios destacan entre sus preocupaciones, según estudios, “la presión fiscal enorme” que sufren “fundamentalmente por el Gobierno de España” que presiona a las empresas a base de impuestos y con las cotizaciones sociales” vinculadas a los costes laborales. “Les está poniendo muy difícil el trabajo en muchos casos”, dijo momentos antes de reunirse en Valladolid, con la Junta Directiva de CEOE de Castilla y León.

Leticia García también cargó contra las “continuas idas y venidas de anuncios de normativas” que afectan a las empresas por parte del Gobierno, lo que dificulta “mucho” su actividad, y ha provocado, afirmó, un descenso de la confianza empresarial en España, según el INE. “Si bien es cierto que en Castilla y León es en la tercera autonomía que menos baja”, apostilló.

La consejera defendió que en Castilla y León la empresa “resiste” y desde la Junta seguirán apoyándola, y remarcó que “ese esfuerzo, sin duda, se nota en los buenos datos de crecimiento que tenemos en nuestra Comunidad autónoma, a pesar de la incertidumbre económica y a pesar del contexto nacional e internacional que vivimos” y remarcó los datos de PIB, IPI o exportaciones, en las que Castilla y León lidera el crecimiento en España.

Aparicio trasladó su “preocupación enorme” por la fiscalidad y denunció que “ahora mismo somos el país con mayor presión fiscal dentro de Europa y se están anunciando muchos más impuestos”. “Va a llegar un momento en el que las empresas no vamos a tener capacidad para poder soportar todo lo que se nos viene encima y tener beneficio para poder mantener nuestros negocios y nuestros puestos de trabajo. Es algo realmente tremendo, estamos en una situación complicada”, dijo.

Una situación que, afirmó dentro de las dificultades “a nivel general de España, aquí en Castilla y León es tolerable”, lo que se refleja en que “hay buenas cifras macroeconómicas y, sobre todo, en las exportaciones”.

“Eso nos hace realmente tener esperanzas”, indicó, para remarcar que en la Comunidad se puede trabajar “de una manera ordenada, todavía tenemos garantías y herramientas” y “se han bajado los impuestos en muchos ámbitos”. Con todo, insistió en la reivindicación de su organización para que se elimine el Impuesto sobre el Patrimonio en la Comunidad, porque, argumentó, resta al tejido productivo capacidad para acometer más inversiones, generar más puestos de trabajo y ser más competitivos”.

Otra cuestión fundamental para Aparicio para impulsar la actividad empresarial es la “simplificación administrativa” que definió como un gran problema diario al que se enfrentan, ya que solo en el años 2023 se publicaron más de 1,2 millones de páginas de legislación por parte de las diferentes administraciones. En este sentido, felicitó el acuerdo alcanzado con la Junta el pasado lunes, por el que la Consejería de la Presidencia, CEOE y los consejos de Cámaras y Secretarios e Interventores pondrán en marcha mesas de trabajo para avanzar en la simplificación administrativa.

Por último, consideró fundamental que se cumplan la unidad de mercado ante las diferentes legislaciones que se deben cumplir dependiendo de la autonomía donde se vaya a trabajar, desde el etiquetado a los locales o las construcciones.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda