El Servicio Público de Empleo de Castilla y León convocó subvenciones, por un montante global de 38,3 millones de euros, destinadas a la financiación del Programa Público Mixto de Empleo – Formación en Castilla y León para el ejercicio 2025-2026, desarrollado a través de la modalidad de programas experienciales de empleo y formación.
El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días naturales, computados desde el día siguiente a la publicación del extracto en el Boletín Oficial de Castilla y León (17 de octubre), cuyas líneas están dirigidas a la mejora de la empleabilidad de las personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo.
La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, explicó que se tratan de unos programas mixtos que se desarrollan con la colaboración de entidades locales y con entidades sin ánimo de lucro, y que en esta edición se pretende llegar a 2.190 personas.
Además, apuntó que entre las novedades incluidas se encuentran aquellos programas que van a premiar proyectos que contengan una “mayor inserción laboral”, pero también se va a primar a las provincias que tengan tasas de desempleo mayor. Es decir, “buscamos una cohesión territorial en el ámbito del empleo”, dijo.
De igual manera, la consejera trasladó que se se tendrán en cuenta los proyectos cuyo objeto sean inversiones en recuperación en materia de prevención de incendios, y subrayó que esta convocatoria permite agrupar a los municipios de tal forma que aquellas entidades que tengan mayores dificultades puedan juntarse con otros municipios y así hacer programas conjuntos.
Según el Bocyl, podrán ser beneficiarias de estas subvenciones las entidades y corporaciones locales, sus organismos autónomos y entidades dependientes o asimiladas a las mismas, contempladas en la Ley 1/1998, de 4 de junio, de Régimen Local de Castilla y León, y en la Ley 7/2013, de 27 de septiembre, de Ordenación, Servicios y Gobierno del Territorio de la Comunidad de Castilla y León.
También podrán tener la consideración de beneficiarios las entidades locales de la misma provincia que, conjuntamente, concurran a efectos de la ejecución de un programa experiencial de empleo y formación, sin restricción en su número y formalizando legalmente dicha colaboración. Asociaciones, fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro, entre cuyos fines estén la formación y el empleo, con personalidad jurídica y plena capacidad de obrar e inscritas en el correspondiente registro público.
Foro ‘El Vehículo histórico’
Leticia García asistió al XI Foro ‘El Vehículo histórico: una oportunidad de futuro’, celebrado este viernes en Arroyo de la Encomienda (Valladolid). La consejera destacó el “peso económico” que tiene el sector del vehículo histórico en la Comunidad, con un impacto estimado de unos 60 millones de euros y la generación de empleo para más de 1.000 personas de forma directa o indirecta.
La jornada se dividió en dos partes, la celebración del 75 aniversario de la marca SEAT en España en España y el homenaje a Ramón Roca Maseda, fallecido en 2021, quien fue un historiador referente de la automoción.
El Edificio de Soluciones Empresariales, en Arroyo de la Encomienda, acogerá hasta el 7 de noviembre una exposición con 35 vehículos de carácter histórico.
