El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

InCulkas conocimiento

por Redacción
4 de abril de 2014
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Gimnástica Segoviana VS UP Langreo

La I Jornada ‘Asteo Conecta’ tendrá lugar en el museo Esteban Vicente

Un mapa interactivo para favorecer la salud urbana

La Educación de Adultos gana valor como medio para facilitar la inserción laboral y social de personas mayores de 18 años que por distintas causas antes no pudieron acceder a los estudios formales o completarlos. Estos estudios permiten recuperar a estudiantes perdidos, que a través de este modelo formativo pueden adquirir nuevas competencias para su desarrollo personal y profesional. Los nuevos objetivos de estas enseñanzas, que han dejado en un segundo plano el fin de alfabetizar, fueron destacados ayer en el Real Sitio de San Ildefonso durante la inauguración del encuentro de grupos europeos de profesionales de la educación a adultos que participan en el proyecto Culkas (The Cultural Kaleidoscope).

El objetivo principal del proyecto Culkas, enmarcado en el programa europeo Grundtvig es promover la conciencia cultural y el intercambio sinérgico entre generaciones, culturas y nacionalidades. A través de esta agrupación europea se promueve el aprendizaje de otras tradiciones, herencias culturales tangibles e intangibles y el redescubrimiento de la propia identidad.

El Centro de Educación de Adultos (CEA) de San Ildefonso-La Granja actúa durante esta semana de anfitrión de sus socios europeos: el equipo Folkevirke, una organización de Copenhague (Dinamarca) que trabaja con mujeres e inmigrantes, el equipo Faro que en Bruselas (Bélgica) realiza actividades de promoción cultural y el grupo Vezirköprü Gençlik ve Kültür Dernegi, de Samsun (Turquía), que reúne a profesores de Educación de Adultos.

El alcalde de El Real Sitio de San Ildefonso, José Luis Vázquez, la jefa del Área de Programas de la Dirección Provincial de Educación, Resurrección Pascual, el inspector de Educación, Jesús Nieto, y el director del CEA de La Granja, Javier Santa-Isabel, inauguraron la reunión europea que comenzó con la apertura de una exposición fotográfica que muestra trabajos de los alumnos de San Ildefonso sobre la cultura gastronómica. José Luis Vázquez se dirigió a los presentes como “profesionales comprometidos” que con su participación en iniciativas como Culkas contribuyen a mejorar la educación y “ayudan a eludir las consecuencias de la falta de recursos”. “Solo a través de la Educación se puede lograr que la convivencia no esté condicionada a los fríos valores económicos”. Resurrección Pascual animó a los presentes a acogerse a la oferta de “Erasmus plus” que es el nuevo modelo de programas educativos de la UE y destacó los cambios que está experimentando la Educación de Adultos en Castilla y León para adaptarse a las nuevas necesidades de una sociedad que requiere más capacitación en competencias profesionales.

Javier Santa Isabel explicó que los encuentros que desde hace dos años realizan los cuatro grupos de Culkas está destinados a intercambiar experiencias y métodos de trabajo para mejorar la transmisión de formación y cultura a las personas adultas. La capacidad de implicar y motivar a los alumnos e incluso a los vecinos e instituciones de La Granja en las actividades del Centro de Adultos ha conquistado a los profesores turcos, daneses y belgas, que destacan por su capacidad organizativa para trabajar en equipo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda