El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Incompatibilidades administrativas

por Redacción
18 de enero de 2013
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Otoño Enológico Rural. Vino y mucho más

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

Los problemas informáticos y los burocráticos centran los argumentos de dos de los ayuntamientos más grandes de la provincia que han sido advertidos por el Consejo de Cuentas de Castilla y León para que presenten sus datos económicos a este órgano fiscalizador regional.

En un comunicado, el Consejo de Cuentas regional instó a los ayuntamientos de Cuéllar y de San Ildefonso, a que informen en modo y forma a este órgano, bajo la premisa de que la rendición de cuentas por parte de las administraciones públicas “constituye una obligación legal que no debe ser eludida”. Por este motivo advirtió de que se procederá a fiscalizar a estas entidades locales, las cuales se encuentran entre las que han “incumplido de forma reiterada”.

Sin embargo, sus regidores, Jesús García (PP) y José Luis Vázquez (PSOE), han defendido la actuación de sus ayuntamientos y el cumplimiento de sus obligaciones ante el Consejo de Cuentas.

Ambos atribuyen a dificultades técnicas y administrativas estas incidencias que les hacen parecer incumplidores de la Ley. Pero aseguran que las soluciones deben buscarse fuera.

El máximo representante de Cuéllar, Jesús García (PP), recordó que el sistema informático que maneja el Consejo de Cuentas resulta incompatible con los de algunos ayuntamientos y que llevan “más de un año y pico” intentando resolverlo. “Las cuentas la tenemos cerradas y están presentadas, pero nos exigen que se haga de forma telemática”, explicó.

No es la primera vez que los ayuntamientos segovianos se enfrentan a problemas de este calado, y algunos no han podido cumplir con sus obligaciones informativas por cuestiones técnicas. En este caso el Consejo de Cuentas, se ha centrado sólo en los mayores de 5.000 habitantes.

Sin profesionales

Pero en Cuéllar se ha dado otra dificultad añadida que también se ha producido en San Ildefonso. Se trata de la falta de estabilidad del interventor, la persona cualificada para realizar dicha labor informativa. “En estos años hemos tenido tres interventores diferentes y eso ha dificultado cumplir con este requisito”, explicó Jesús García.

Es el mismo argumento que mantiene el alcalde de San Ildefonso, José Luis Vázquez (PSOE), quien ya en anteriores ocasiones ha puesto de relieve los problemas de disponibilidad de medios de los entes locales para hacer frente a sus obligaciones. “Se han establecido obligaciones a los ayuntamientos sin garantizar ni siquiera los recursos suficientes para que esas exigencias municipales, técnicas y procedimentales se puedan cumplir”, lamenta. En su caso recuerda que la falta de interventor hasta finales del año pasado impidió presentar las cuentas “en el modo” en que se requieren, ya que es preciso hacerlo de forma telemática, pues sostiene que las cuentas “están hechas”.

Vázquez asegura que estas incidencias con el Consejo de Cuentas de Castilla y León “ponen de manifiesto que estamos hablando nuevamente de una de tantas deficiencias que respecto a la Administración local tiene nuestra organización territorial”.

El regidor granjeño no se corta a la hora de culpar a los dos principales partidos políticos, PP y PSOE, de incumplir sus obligaciones en el desarrollo de la Administración. “En estos últimos 30 años los ayuntamientos, sobre todo algunos, hemos venido prestando servicios que correspondían a otras administraciones; siendo servicios a los que tienen derecho nuestros ciudadanos, los hemos prestado los ayuntamientos”.

Obligaciones legales

Vázquez evitó responsabilizar al Consejo de Cuentas por exigir a los entes locales las cuentas públicas. “Creo que ellos cumplen con su obligación”. “El problema es que los partidos políticos, PP y PSOE han tenido la oportunidad de atender y regularizar la situación de precariedad en que se encuentran los ayuntamientos, y ninguno de los dos, en estos 30 años, lo han hecho, tanto que se autoproclaman municipalistas”, agregó.

Para defender su tesis, Vázquez explicó que a los ayuntamientos como el suyo se les exige que las cuentas las presente un interventor. Pero esas plazas de funcionarios de habilitación nacional las convoca la Administración Central y, al tratarse de pequeños municipios en los que estos puestos “suelen ser de tránsito”, a menudo se quedan sin profesionales cualificados. “Pero la responsabilidad de presentar las cuentas la tenemos los alcaldes”, lamentó. “Es una clara contradicción”, resumió. “Todo esto ya se lo han hecho saber al Consejo de Cuentas de Castilla y León”, concluyó.

En todo caso Vázquez aprovechó para agradecer al personal municipal su trabajo a la hora de realizar esta labor y a los interventores que han pasado por el Ayuntamiento.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda