El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Incertidumbre a un mes vista

por Redacción
9 de abril de 2012
en Segovia
Público siguiendo uno de los espectáculos./ Kamarero.

Público siguiendo uno de los espectáculos./ Kamarero.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación aumenta el esfuerzo inversor en los pueblos de la provincia hasta el 42 por ciento

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

Dentro de un mes, el 10 de mayo, el Festival Internacional de Teatro de Títeres de Segovia, Titirimundi, alzará el telón de su vigésimo sexta edición. Los espectáculos se sucederán durante seis días, hasta el 15 de mayo. Y poco más es lo que, a estas alturas, puede asegurar con certeza la organización. El retraso en la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado y, con ellos, los de la mayor parte de las administraciones, hace que el festival no sepa aún con qué fondos va a poder contar este año. Y así es muy complicado cerrar un programa.

“Ya no tengo ni la menor idea de qué hacer ni de qué me puedo encontrar”, sostuvo el director del Festival, Julio Michel en declaraciones a este periódico. “El apoyo económico del Ayuntamiento de Segovia está garantizado por el convenio que tenemos firmado, pero lo que va a pasar con el resto de los patrocinadores es una incógnita”, reconoce.

Su principal preocupación es qué puede pasar con la aportación de la Junta de Castilla y León, que supone una parte muy importante del Presupuesto. Tierra de Sabor, programa dependiente de la Consejería de Agricultura, mantendrá su apoyo al festival, pero Michel es consciente de que la Consejería de Cultura va a experimentar, con toda probabilidad, un recorte muy serio en sus fondos. Y en el equipo de la organización se teme cómo puede afectar ese recorte al festival.

De momento, Michel explica que tienen un programa, “del que ya hemos ido recortando cosas a la vista de cómo estaba la situación; la propuesta sigue siendo atractiva y de gran calidad, pero hemos quitado a las compañías más caras, las que tenían un mayor número de integrantes, las que venían desde más lejos…” “Tenemos claro que las fechas del 10 al 15 se van a mantener, pero si no alcanzamos el presupuesto que necesitamos, tendríamos que recortar más espectáculos”, admite Julio Michel.

El director del Festival asegura que lo siente sobre todo por las propias compañías. “Hay que agradecerles que nos están reservando las fechas hasta el último momento, aunque eso les impida comprometerse en otros sitios, pero la inseguridad es la que es, las compañías lo saben”.

Evidentemente, hay otros problemas añadidos. Por ejemplo, el hecho de no tener un programa que publicitar en unas fechas tan turísticas como las de Semana Santa. “Con los nuevos medios, a través de internet, esperamos darle la difusión suficiente”, comenta Julio Michel, para añadir que la intención es poner las entradas a la venta el próximo 18 de abril.

Una buena noticia, en medio de esta situación tan complicada, es que la organización de Titirimundi ha firmado un convenio con la Diputación Provincial que permitirá vender las entradas de todos los espectáculos, excepto los de los patios, en las taquillas del Juan Bravo, facilitando considerablemente este trámite tanto al público como a la organización.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda