El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Incertidumbre y malestar ante las nuevas limitaciones ciudadanas

por Puri Bravo Alvarez
16 de enero de 2021
en Segovia
La Avenida del Acueducto, antes del toque de queda. / NEREA LLORENTE

La Avenida del Acueducto, antes del toque de queda. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

Las diferentes posiciones mostradas por la Junta y el Ministerio de Sanidad sobre la validez del adelanto de la hora del toque de queda, de las diez a las ocho de la noche, aumentó la incertidumbre de los segovianos sobre su cumplimiento. Al hecho de que se anunció con solo un día de anticipo sobre su aplicación se ha juntado  la controversia sobre su legalidad. De ahí que las palabras más utilizadas ayer entre los segovianos y distintas organizaciones consultadas por esta redacción eran “confusión”, “malestar”, “incertidumbre” y hasta “caos” al hablar de las nuevas limitaciones ciudadanas.

La Junta se mantuvo firme en su decisión y a primera hora de este sábado 16 de enero publicaba en el Boletín Oficial de la Comunidad tres acuerdos con las nuevas medidas restrictivas sobre la movilidad, la actividad y el contacto entre personas para tratar de frenar el Covid: adelanto de las 10 a las 8 de la tarde del toque de queda, cierre provincial, limitación de las reuniones a cuatro personas y reducción de aforos en los cultos.

Dado que el Ministerio de Sanidad no desautorizó el adelanto del toque de queda ni se comunicaron medidas cautelares, aunque así lo habían apuntado algunos medios nacionales, tanto desde la Subdelegación del Gobierno en Segovia como desde el Ayuntamiento de la capital indicaron que velarían por el cumplimiento de las nuevas medidas de contención del coronavirus vigentes a partir de las 20.00 horas del sábado 16 de enero, como han venido haciendo con las limitaciones anteriores. Ambas instituciones también indicaron que las primeras horas de cumplimiento los agentes desarrollarían labores informativas, pedagógicas y se aplicarían criterios de proporcionalidad ante posibles sanciones. De hecho, el delegado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo, en declaraciones a EFE, anunció que la labor de la Policía Nacional y de la Guardia Civil en Castilla y León en la noche del sábado sería  “de disuasión e informativa” y no se espera que haya muchas multas entre las 8 y las 10.

 Sin prisas

Los últimos cambios alteraban las citas del sábado de los jóvenes  así como de muchos otros ciudadanos que suelen quedar por las calles del centro de la ciudad para pasear. Sin mucha prisa pero poco a poco el entorno del Acueducto, que otros sábados está lleno, se fue vaciando al dar el toque de queda y a las ocho y media solo estaba la Policía en el Azoguejo.

Las nuevas limitaciones también siembran dudas sobre la actividad nocturna de los estudiantes y provocan críticas desde ámbitos distintos como puede ser la Federación Empresarial Segoviana (FES) o el Obispado.

“Si consideran que es necesaria esta medida que sean ellos los que tomen la decisión de confinar a la población y que vengan con medidas a los empresarios para paliar los efectos”

“Ni los empresarios ni en general los segovianos nos merecemos esta incertidumbre, esto es un caos absoluto y no podemos estar así”, comentaba en la mañana del sábado el presidente de la FES Andrés Ortega haciendo referencia al enfrentamiento entre administraciones. Andrés Ortega cree que  Francisco Igea y Verónica Casado, vicepresidente y consejera de Sanidad de la Junta, trasladan sus responsabilidades a los ciudadanos cuando piden que se “autoconfinen”. “Si consideran que es necesaria esta medida que sean ellos los que tomen la decisión de confinar a la población y que vengan con medidas a los empresarios para paliar los efectos”. Entiende que aunque no se modifique el horario de los comercios, muchos tendrán que adelantar su hora de cierre. La gente que “termina de trabajar a las seis ¿va a salir después a comprar cuando tiene que estar en casa a las ocho?”, comenta enfadado Ortega para remarcar que estamos ante  acciones “improvisadas y necesitamos más certeza”.

Reunión urgente en la FES

El presidente de la FES ha convocado para el lunes 18 una reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo con el objetivo de analizar de manera urgente las nuevas medidas restrictivas que la Junta de Castilla y León ha decretado.

Durante el encuentro, se estudiará cómo afecta a las empresas de la provincia, fundamentalmente a los sectores que ya vienen siendo castigados con restricciones y cierres obligatorios como hostelería, comercio, agencias de viaje o gimnasios y centros deportivos, y se abordarán las medidas que desde FES se reclamarán para que esta nueva situación no lleve al cierre a cientos de empresas, que están al límite de su capacidad de supervivencia.

La Asociación de Alojamiento, Hostelería y Turismo de Segovia HOTUSE-AIHS ha mostrado su descontento ante las últimas limitaciones aplicadas que dicen no entender. “Vuelven a poner en el centro de la diana a las actividades de hostelería y a cargar sobre ellas el repunte de los contagios que en la última semana se ha producido en nuestra Comunidad”, dicen desde la asociación precisando que, por el contrario y tal y como reconocen las autoridades sanitarias, la mayoría de los contagios se han generado en el entorno familiar. Piden a la Junta que haga “autocrítica”, no culpabilice al sector y aplique ayudas directas que compensen las pérdidas acumuladas desde marzo. Quieren que sus establecimientos vuelvan a ser pronto el lugar donde los segovianos puedan socializar con seguridad

Parroquias

También hay malestar en las  iglesias en cuyas puertas se colocaban a primera hora del sábado carteles comunicando cambios en los horarios de las últimas misas de la tarde y la limitación del aforo. “Obedecemos pero no estamos de acuerdo”, decía Jesús Riaza, párroco del Cristo del Mercado. No hay problema en adelantar las misas de las ocho de la tarde pero hay desacuerdo con la exigencia de que no haya más de 25 personas en los templos. “Que nos pongan la proporción, un tercio o un cuarto de aforo, pero el número  máximo de personas tiene que estar en relación al volumen y la capacidad del templo”, indica Riaza en sintonía con el manifiesto difundido por los arzobispos y obispos de las once diócesis de Castilla y León. Piden a la Junta que suprima el ‘numerus clausus’ de 25 persona que además es “injusto por desproporcionado, ya que impide el ejercicio del derecho fundamental de la libertad de culto (art. 16, 1º de nuestra Constitución) a personas que podrían ejercerlo en tantos de nuestros templos que, aun con estricta limitación proporcional de aforo, podrían acoger a más de 25 participantes sin poner en riesgo la salud propia y ajena”.

Illa se abre a cambiar el toque de queda

“Si hay que revisar esta franja horaria, vamos a hacerlo hablando con todo el mundo”

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado este sábado que, aunque el estado de alarma permite toques de queda entre las 22 y las 7 horas, está abierto a modificarlo para doblegar la curva de contagios de Covid-19: “Si hay que revisar esta franja horaria, vamos a hacerlo hablando con todo el mundo”.

En una rueda de prensa en la Delegación del Gobierno en Barcelona, ha indicado que el Ejecutivo central “nunca se ha negado a escuchar y a valorar esta posibilidad”, pero que es necesario hacerlo con las máximas garantías jurídicas para no limitar derechos humanos, en sus palabras.

“El Gobierno de España siempre va a estar a favor de cualquier medida que sea eficaz para doblegar la tercera ola. Ahora bien, todas las medidas se tienen que adoptar con la adecuada cobertura legal”, ha explicado.

Ha asegurado que está en constante contacto con los gobiernos autonómicos: “Vamos a ejercer este liderazgo compartido, estoy en diálogo con las comunidades autónomas, las vamos a seguir escuchando”.

Sobre la posibilidad de decretar otro confinamiento domiciliario por el incremento de casos de Covid-19, ha afirmado que es una opción que no contemplan y ha recordado que se doblegó la segunda ola de la pandemia en otoño sin esa medida.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda