La Guardia Civil incautó en la misma semana un total de 141 kg de níscalos recogidos ilegalmente en los montes de Ayllón.
La primera de las actuaciones ocurrió durante la jornada del pasado 12 de noviembre, cuando agentes pertenecientes a la Patrulla del SEPRONA de Ayllón, junto con un guarda rural, efectuaban servicio de vigilancia de actividades dentro del marco de la Operación Espora, dirigida al control del aprovechamiento micológico.
En el interior del acotado de setas SG-50005, cuya gestión forestal corresponde a la Junta de Castilla y León, identificaron a un varón que portaba 25 cajas que contenían unos 90 kilogramos de níscalos, careciendo del permiso de recolección necesario. Los productos aprehendidos por los agentes fueron entregados al Guarda Rural perteneciente a CESEFOR, entidad gerente del acotado.
Posteriormente, identificaron a otro hombre recogiendo níscalos, comprobando que tenía en vigor una requisitoria judicial, motivo por el que fue detenido y puesto a disposición judicial en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Sepúlveda.
Dos días después se organizó un dispositivo conjunto con agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León con el objetivo de controlar que la actividad micológica se llevaba conforme a la normativa vigente. Ello venía motivado al haberse detectado un incremento de personas foráneas en los montes del sureste de Segovia, que se encontrarían realizando esta actividad de manera ilegal.
En el desarrollo del operativo, los agentes del destacamento del SEPRONA Sierra de Guadarrama advirtieron cómo un vehículo se daba a la fuga al advertir la presencia del control. Una vez lo interceptaron, localizaron en su maletero 13 cajas con un total de 54 kilogramos de níscalos.
El automóvil iba ocupado por tres personas que habían recolectado esas setas en un acotado en el término de Ayllón. Requeridas las correspondientes licencias, dos de los identificados presentaron el permiso recreativo que autoriza la recogida de 5 kilogramos por persona y día, careciendo el tercero de cualquier tipo de licencia. Por este motivo, se procedió a la incautación de los níscalos recolectados, que superaban la cantidad permitida, es decir 41 kilogramos, los cuales se entregaron en la Oficina Comarcal de Agentes Medioambientales de Riaza.
Por ambas intervenciones se formularon las pertinentes denuncias por supuestas infracciones al Decreto que regula el recurso micológico silvestre en esta Comunidad Autónoma, en concordancia con la Ley de Montes, por los siguientes conceptos: dos por carecer de licencia para realizar aprovechamientos micológicos y otras dos por recoger más cantidad que la que permite la clase de permiso que presentaron.
Desde el Instituto Armado se aconseja a los aficionados a la recolección de setas que solamente lo hagan sobre especies que conozcan perfectamente, así como que respeten la normativa vigente en cuanto a prácticas permitidas, cantidades aprovechables en función de los permisos obtenidos, tamaños mínimos, etc.
