El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Inauguración in extremis

por Redacción
28 de marzo de 2011
en Nacional
José Blanco y el presidente de la Junta de Andalucía

José Blanco y el presidente de la Junta de Andalucía

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

¿Dónde estarán hoy nuestros dirigentes autonómicos y locales? Que nadie lo ponga en duda: apurando las últimas horas para inaugurar in extremis ese tramo de carretera que le habían demandado sus vecinos, la remodelación del parque que tanto se había deteriorado o el centro de salud del nuevo barrio.

La nueva normativa electoral ya lo había avisado. Pero por si alguien no se la había leído, la Junta Electoral Central (JEC) se ha encargado de recordar a presidentes autonómicos, alcaldes y demás cargos que hoy es el último día para inaugurar e, incluso, para visitar las obras en ejecución.

Hasta los carteles del Fondo Local que tanto dieron que hablar por su gran tamaño, a veces más grandes que las obras que anunciaban, tienen las horas contadas.

Los ayuntamientos deberán retirar hoy los carteles de las obras financiadas por el Fondo que ya han sido ejecutadas.

De norte a sur, de este a oeste, y en el centro, pueblos y ciudades españolas serán testigos del último corte de cinta hasta después del 22-M.

Precisamente en el centro se producirá una de las inauguraciones más esperadas por los madrileños: la prolongación por el norte de la línea 9 de Metro de la capital hasta el barrio de Mirasierra.

Y a este evento acudirán juntos la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón.

En los metros finales de este maratón de estrenos y de visitas no faltará la presencia de presidentes de comunidades que no celebran comicios, como el lehendakari, Patxi López, que supervisará obras en la localidad de Trapagarán (Vizcaya).

También en Euskadi se cortará la cinta del Museo de San Telmo de San Sebastián, que reabre sus puertas tras cinco años de rehabilitación.

En Navarra, la Reina asistirá a la apertura del teatro Gaztambide de Tudela, también remodelado, un acto al que se suman al menos otros cinco en los que participará el Gobierno foral.

Pendiente aún de la agenda de la Xunta, Galicia no es ajena a esta carrera y acogerá la visita de altos cargos del Ministerio de Fomento a las obras del Aeropuerto de Santiago o la estación ferroviaria de Pontevedra.

Asturias celebró el sábado pasado su corte de cinta más significativo, el del Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer de Avilés, pero sus dirigentes no descansarán y tienen intención de revisar obras, incluido un hospital de Oviedo que en el último mes ha sido presentado cuatro veces.

Cantabria apurará el último día para estos menesteres. Nada más y nada menos que seis actos de este tipo tiene previstos su Gobierno y en dos participará su presidente, Miguel Ángel Revilla.

La variante de Castañares o el centro de acogida de animales de Logroño son algunos de los actos inaugurales programados en La Rioja, en tanto que en Aragón, el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, pondrá la primera piedra de un mercado y visitará las obras de un centro de música.

Al alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, que ha tenido un fin de semana muy activo, aún le quedará tiempo, tras su entrevista con Zapatero, para presentar la nueva Botiga Santa Eulàlia, la tienda de moda más veterana de la ciudad.

Como Alejandro I el inaugurador se ha definido el conseller valenciano de Educación, Alejandro Font de Mora, por su frenética actividad inaugural en su Comunidad, donde se protagonizarán numerosos actos, como el estreno de la remodelación de cuatro jardines por parte de la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá.

Obras del Plan E, consultorios o residencias recibirán la visita de los políticos murcianos.

Los miembros de la Junta de Extremadura asistirán a 11 eventos e, incluso, harán doblete para abrir la Escuela Superior de Hostelería, dos colegios, tres centros sociales, uno de empleo, dos bibliotecas, un espacio escénico y el Centro de Cría en Cautividad del Lince Ibérico, en Zarza de Granadilla (Cáceres).

Y como colofón, en Canarias van a inaugurar lo que no existe. El Cabildo de Gran Canaria pone en marcha una iniciativa de primera piedra ficticia para los ciudadanos del que será el Palacio Multiusos de Las Palmas, cuya construcción está adjudicada pero impugnada.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda