El consorcio ImproLANDS (Las siglas en inglés para Técnicas de improvisación teatral para el bienestar en Tierras Afectadas por Desastres Naturales, Despoblación y/o Soledad), formado por asociaciones artísticas europeas de Italia, Rumanía, Grecia y España, co-financiado por fondos del programa Europa Creativa, inicia sus primeros encuentros en España con poblaciones de la provincia de Segovia, organizados por la Asociación Cultural ‘Las Cosas que Hacemos’. “El objetivo será conectar con poblaciones de la España vaciada para conocer su realidad, servir de altavoz a sus reclamaciones y dotarlas de herramientas a través de la improvisación teatral”, explican desde la Asociación.
“Los artistas conocerán los territorios a través de las historias, percepciones y sentimientos de las comunidades de acogida. Diferentes formas de teatro improvisado, ejercerán como elemento esencial que crea cohesión y vínculos grupales, facilitando la conexión y la interacción social de las personas”, añaden. Los artistas serán los lectores de las personas, estimulando la capacidad de las personas para conectarse con sus emociones y su entorno, reforzando así el bienestar y la agencia de salud.
El proyecto tiene una duración de 22 meses. Durante el primer año se realizarán actividades de campo, conociendo la realidad de estos territorios de primera mano, con entrevistas a la población y residencias artísticas en las mismas. Durante el segundo año se realizarán actividades de difusión y sensibilización, a través de las muestras de las creaciones, de la difusión del material audiovisual que se genere y de la organización de coloquios.
A lo largo de las próximas semanas se realizarán distintos encuentros, tanto con habitantes como con compañías de teatro aficionadas de diferentes municipios segovianos, para presentar el arte de la improvisación teatral y las habilidades transversales que se pueden trabajar a partir del mismo.
El evento de arranque se realizará en el Centro Cultural Carlos León de Torrecaballeros el próximo sábado 4 de mayo a las 12.00 horas. Tendrá lugar un pequeño show y un taller de improvisación para explicar el proyecto de una manera práctica. Además, el consorcio presentará las distintas actividades y fases del proyecto que están previstas para los próximos meses. El resto de encuentros se irán realizando en distintas localidades que se irán anunciando en su web.
