Los más de un centenar de alumnos de primero de Bachillerato y de cuarto curso de la ESO del IES Andrés Laguna fueron ayer testigos y espectadores de los brutales efectos de un accidente de tráfico y sus trágicas consecuencias en la demostración práctica que el servicio de Bomberos realizó ayer en el aparcamiento del centro educativo sobre las intervenciones de excarcelación y rescate de víctimas que realizan cuando son requeridos para ello. Esta demostración -en el marco de las actividades que el Ayuntamiento de Segovia viene realizando con motivo de la Semana Europea de la Movilidad- fue precedida de una charla previa sobre «conducción y seguridad para todos» impartida por el sargento de Bomberos Javier Delgado, en la que explicó a los jóvenes las más elementales medidas de seguridad que hay que adoptar al volante de un vehículo o al manillar de una moto para garantizar una conducción sin riesgo para el piloto.
La charla contó con el apoyo de una selección de videos con impactantes imágenes sobre accidentes de tráfico que hicieron enmudecer al auditorio por su crudeza y realismo, pero que sirvieron para poner de manifiesto la importancia de extremar al máximo la precaución al volante.
Posteriormente, los bomberos mostraron fuera del centro el protocolo de actuación de rescate de una víctima en un accidente de tráfico, empleando para ello un vehículo de desguace en el que intervinieron con la colaboración de algunos estudiantes del centro que se prestaron voluntariamente a participar.
La jornada de ayer de la Semana Europea de la Movilidad se dedicó a la accesibilidad, con el inicio de las «Rutas para la Salud», que incluyeron ayer un «Paseo Saludable» por la ciudad, que ayer tuvo como protagonistas a los residentes de la residencia de los Hermanos de Cruz Blanca, que disfrutaron de una hermosa mañana recorriendo algunos de los lugares más emblemáticos de la capital.
