En su nueva novela juvenil, Óscar María Barreno convierte un sencillo despertador en un compañero de viaje capaz de llegar al corazón de su amo. Así, el libro ‘Tigre, el reloj despertador’ abre una ventana de magia en la rutina diaria, donde un joven busca su rumbo mientras la voz del tiempo lo acompaña y asesora. La narración — escrita en un “tono transparente, blanco”, tal y como señala su autor — se entreteje con un propósito solidario. Y es que, una parte de las ventas del libro volverá a estar destinada a las arcas de la Asociación ‘Los Fuertes’ de El Espinar, que busca recaudar fondos para la investigación de la lucha contra el cáncer.
“Mi padre es uno de tantos dentro de la Asociación, y por ello mi vínculo es más cercano. No creo que pueda acabar con este mal endémico, pero contribuiremos en la medida de nuestras posibilidades a paliarlo”, explica el escritor espinariego al tiempo que añade que quiere “transformar el mundo, dejar a las generaciones futuras un planeta mejor de lo que yo encontré. Por ello escribo historias llenas de amor, y dedico parte de la venta a objetivos solidarios”.
La novela
‘Tigre, el reloj despertador’ versa sobre un reloj que un joven tiene consigo en su cuarto y es muy especial. “Tan especial, como que tiene alma, piensa, habla y se mete en los asuntos del corazón de su amo. Pero un mal día lo roban de su casa, y todo el libro transcurre contando las peripecias de Juan —el joven dueño— y la novia de este tratando de traerlo de vuelta al hogar”, detalla Barreno.
“El amor entre el protagonista y su novia, por ejemplo, es dulce y bondadoso, hasta el punto de que, una buena amiga, docente de secundaria, me ha advertido de que los chicos y las chicas de ahora no se lo van a creer, pues ya tienen mucho terreno recorrido en el campo de las relaciones… Pero claro, yo me pregunto, como decía Bertolt Brecht, si el arte debe ser espejo de la realidad o el martillo (era la metáfora que él utilizaba) que le dé forma. Evidentemente apuesto por esto segundo. La literatura debe alumbrar caminos, sembrar utopías… Y eso es lo que pretendo con mi escritura”, agrega.
De este modo, el autor busca “iluminar un mundo de fantasía. Estamos saciados de realidad, y la realidad que se nos presenta parece incuestionable. Pero a mí me gustaría contribuir a dibujar utopías. En este libro hay una imagen subyacente muy bonita de la amistad. El amor de Juan por su despertador lo puede todo. Y, por si algún adolescente está derrotado antes de empezar el camino de la vida, aquí estoy yo para darle ánimos”, matiza.
Y es que, Barreno se sumergió en el mundo de la literatura para escribir relatos a sus sobrinos. “Al principio eran historias sencillas. Pero dado que ellos crecen, también maduran mis aventuras. Y he aquí que me he decidido a desarrollar una trama para adolescentes inquietos”, comenta el espinariego.
Presentación del libro
Con todo ello, Óscar María Barreno presentará este domingo, 23 de noviembre a las 18.00 horas, su nueva novela en el salón de plenos del Ayuntamiento de El Espinar.
A su vez, el escritor aprovecha para lanzar un mensaje a los jóvenes: “les diría que vuelvan los ojos al amor. No al amor físico, que también, sino al espiritual, a ese que nos convierte a todos y todas en hermanos y hermanas, al amor de los amigos, de las amigas, de la familia, también al de la pareja, por supuesto, pero que no se olviden de que ese amor del que hablo trasciende los cuerpos, y va más allá de cualquier inconveniente que en la vida se presente”. “Luchad por ese amor, con ese amor de la mano… Veréis que sois prácticamente invencibles”, concluye.
