El Ministerio de Igualdad alertó ayer a las víctimas de violencia de género y a su entorno del incremento de asesinatos machistas en los meses de verano, y, en concreto, advirtió de que el 68 por ciento de todos los homicidios cometidos en agosto desde 2003 se llevaron a cabo en la segunda quincena.
Así lo aseguró ayer el delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente, durante la presentación del balance de la evolución de la violencia machista en el primer semestre del año, período en el que cambió el perfil de los casos respecto a 2009.
Lorente reconoció que este es un año «especialmente complicado» debido al aumento de asesinatos; de hecho, hasta ayer fallecieron 42 mujeres, una cifra que supera la media de víctimas en años anteriores en el mismo espacio de tiempo.
Asimismo, recordó que el pasado julio fue el mes más trágico desde 2003, con nueve asesinatos.
La mayoría, tanto en las víctimas como en los agresores, eran mayores de 30 años. La media de edad de las asesinadas era de 42 años y la de los agresores, 48, mientras que en 2009, fue de 41 y 46 años, respectivamente. El aumento de la edad de las fallecidas se debe, según explicó Lorente, a que son mujeres que han sido maltratadas por su pareja durante un período prolongado en el tiempo, por lo que minimizan el riesgo real al que están sometidas y no denuncian o, si lo hacen, en muchos casos se arrepienten y no solicitan medidas de protección.
Además, la mayoría de las víctimas convivía con el agresor, el 68,8 por ciento, en tanto que en 2009 el porcentaje era menor, el 46,2.
También ha habido más mujeres asesinadas que eran extranjeras, el 37,5 por ciento, mientras que en el primer semestre de 2009, lo era el 26,9 por ciento.
Lorente hizo hincapié en el aumento de homicidios en verano, ya que, según las estadísticas del Ministerio de Igualdad desde 2003, la media de asesinatos en julio es de 6,6 mujeres y la del resto del año es de 5,51. Respecto a agosto, la media de homicidios es superior, 7,1 víctimas. Además, Lorente resaltó que el 68 por ciento de los crímenes machistas cometidos en ese mes ocurrieron en la segunda quincena.
El delegado del Gobierno aseguró que el incremento se debe a que hay más tiempo de convivencia en la pareja, por lo que lanzó un mensaje de alerta a las víctimas y a su entorno para que no minimicen el riesgo y salgan de la espiral del maltrato.
Respecto a los dispositivos GPS para los agresores, hay 369 activos, debido a que, de los 459 en funcionamiento, 90 fueron desactivados.
