El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Ignacio Mata reedita ‘Mauthausen’ para evitar que la historia se repita

por Redacción
23 de mayo de 2016
en Nacional
Ignacio Mata publicó por primera vez la historia de su tío-abuelo en el campo de concentración nazi en 2007. / Efe

Ignacio Mata publicó por primera vez la historia de su tío-abuelo en el campo de concentración nazi en 2007. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El periodista Ignacio Mata Maeso ha reeditado su libro ‘Mauthausen. Memorias de Alfonso Maeso, un republicano español en el holocausto’ para que “no se repita” la historia y las vivencias experimentadas por su tío-abuelo en el campo de concentración nazi, entre los años 1941 y 1945. En una entrevista con motivo de la reedición de este libro publicado por primera vez en 2007, Ignacio Mata explicó que ‘Mauthausen’ significa para él “ser partícipe de la misión vital” que se impuso su tío-abuelo, “como el resto de supervivientes del holocausto, de trasladar a la sociedad la historia con un objetivo final último, que no se repita”.

Para el autor o “intermediario”, como él se define, esta obra es también una “gran lección de cómo muchas personas han sacrificado su vida, no solamente aquellos que murieron desgraciadamente en los campos, sino aquellos que quedaron marcados de por vida por lo que allí pasaron”. “Es una lección en el sentido de que sacrificaron todo por defender un ideal”, concretó el periodista castellano-manchego, al tiempo que indicó que “muchos” tuvieron que poner su vida al servicio de la defensa de “la libertad, la democracia, o el respeto a los derechos humanos”.

Según indicó Ignacio Mata, esta “historia, que siempre ha querido ser contada”, nació hace más de una década como una edición familiar, de unas 40 páginas, debido a su empeño y el de su hermano para que el testimonio de Alfonso Maeso “no se perdiera”. Por otro lado, el periodista puso de manifiesto que la “gran obsesión” de su tío-abuelo era ser lo más fiel posible a la realidad, y que nadie pudiera poner en duda o “tirar por tierra” lo que en las páginas se narraba. De esta forma, indicó que el “libro intenta ser muy fiel a la historia, a la realidad, a lo que realmente allí pasó, sin ponerle ningún aderezo o complemento extra, porque la historia es lo realmente fuerte como para necesitarlo”.

Desde su punto de vista, como escritor de las memorias, cree que la “gran dificultad” ha radicado en el esfuerzo que ha tenido que realizar para no contaminarse y “no poner algo” que le perteneciera a él. “Es lo que él (Alfonso Maeso) recuerda, es su testimonio”, apostilló para después poner en valor la gigantesca tarea, un trabajo “durísimo” que realizó su tío-abuelo para “rescatar” esos recuerdos. Asimismo, Ignacio Mata defiende un lector de ‘Mauthausen. Memorias de Alfonso Maeso, un republicano español en el holocausto’ universal, porque “todos” tienen el derecho y la obligación de conocer lo que pasó, “no creo que nadie no pueda leer esta historia”, apostilló.

A juicio del periodista, que visitó el campo de concentración tras escribir el libro, cree que una de las lecciones del libro es que narra la historia “sin revanchismos, tal y como sucedió”, así como que hay un “amplio consenso en la sociedad en que estas personas, como muchas otras, merecen un homenaje y un reconocimiento” como parte de la historia y como “héroes, que defendieron la libertad y la democracia”. En esa línea y en referencia a si este proyecto le ha despertado el gusanillo de la literatura, Ignacio Mata se confesó un amante de la escritura y añadió “me sirvió para quitarme el miedo, que no el respeto, a afrontar una novela o, en este caso, unas memorias”.

El libro recoge los recuerdos de Alfonso Maeso, quien, con sólo diecisiete años, fue retenido durante más de cinco en el infierno del holocausto y recupera la historia de esos españoles que fueron destinados a los campos de exterminio alemanes tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial. Así, esta nueva edición ha sido prologada por el periodista Jordi Évole, quien explicó que Alfonso Maeso no cuenta “qué pasó en Mauthausen, no da lecciones, no teoriza”. “Nos cuenta lo que vio, vivió y padeció él en primera persona, y ese es el gran valor de este libro. A partir de una historia personal llegar a contar una historia universal. Sin duda, la mejor elección para difundir el drama que supuso el nazismo para la humanidad”, añadió el presentador.

Asimismo, Évole también apuntó que Ignacio Mata, director de Comunicación de Atresmedia desde 2010, ha realizado en este libro la “mejor” campaña de comunicación que ha hecho “nunca”, mientras que el autor asegura que es “todo un orgullo” que el “maestro” catalán haya escrito el prólogo, lo cual “nunca” se lo podrá agradecer “lo suficiente”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda