En una jornada de trabajo marcada por un tono reivindicativo, el secretario general de VOX, Ignacio Garriga, visitó Segovia para reunirse con representantes orgánicos, concejales y miembros de la formación en la provincia, entre ellos la procuradora autonómica y presidenta provincial del partido, Fuencisla Arévalo. El objetivo: reforzar la estructura territorial del partido, escuchar a sus cargos y lanzar un mensaje inequívoco de confrontación con las políticas del actual Gobierno autonómico y del bipartidismo que, a juicio de VOX, ha condenado a Castilla y León a un proceso sostenido de deterioro social, económico y demográfico.
“Lo que sucede en Segovia es lo mismo que sucede en toda Castilla y León: un abandono progresivo del campo, una asfixia a los emprendedores y una inseguridad que crece día a día. Y todo esto es resultado de las políticas compartidas del Partido Popular y del Partido Socialista”, afirmó Garriga al inicio de su comparecencia ante los medios.
El dirigente de VOX puso especial énfasis en la situación de Segovia en lo que a su dinamización industrial se refiere, con varias localidades importantes quedándose fuera del Plan de Fomento impulsado por la Junta de Castilla y León. Garriga exigió explicaciones sobre esta exclusión, calificándola como “un agravio intolerable” que se suma a un historial de “hostilidad institucional” hacia las zonas rurales. “No entendemos a qué motivos responde esta exclusión, pero exigimos que se corrija de inmediato. Es una muestra más de que el gobierno de Mañueco, lejos de proteger a esta tierra, sigue estafando a los castellanos y leoneses”, insistió.
Socios en Bruselas.
La crítica de VOX se centró no solo en las decisiones del Ejecutivo autonómico, sino en lo que Garriga describió como “el fraude político del bipartidismo”. En su intervención, acusó tanto al Partido Popular como al PSOE de actuar como “socios en Bruselas” al haber respaldado, según sus palabras, medidas “que están destruyendo el sector primario” como el Pacto Verde Europeo o la Agenda 2030. “Nuestros agricultores y ganaderos están vendiendo por debajo del coste de producción mientras se permite la entrada masiva de productos extranjeros. El campo ya no puede más”.
El secretario de Vox exigió una “revolución fiscal” para proteger a emprendedores, pymes y trabajadores
Durante la jornada, en la que se llevaron a cabo reuniones a puerta cerrada con diversos cargos municipales de VOX, Garriga recogió también lo que describió como “un profundo malestar” por el incremento de la delincuencia en la provincia. “En Segovia, como en otros puntos de Castilla y León, los robos, los hurtos y las ocupaciones se están convirtiendo en algo habitual”, aseguró, ligando esta situación a las políticas de inmigración, a las que dedicó parte de su intervención.
El secretario general del partido ha denunciado lo que considera una “complicidad activa” del Partido Popular en la expansión de la inmigración ilegal, especialmente en lo relativo a los menores extranjeros no acompañados. “Castilla y León está por encima del 40 por ciento de su capacidad para albergar a estos menores, pero al Partido Popular parece importarle más bien poco. En lugar de liderar una respuesta contundente, prefieren contribuir a estas políticas de reparto impulsadas por la izquierda”.
Deportaciones masivas.
Garriga reiteró que VOX defiende medidas “claras y firmes” frente a esta situación: el cierre de fronteras, el fin del efecto llamada y la puesta en marcha de “deportaciones masivas”. Una postura que ha asegurado “cuenta con el respaldo de la mayoría de los españoles y también de los segovianos”.
A preguntas de los medios, el secretario general de VOX señaló que su formación está preparada para cualquier escenario político, incluidas unas elecciones anticipadas en Castilla y León. “Nosotros siempre estamos en la línea de salida porque tenemos vocación de cambio. Frente a un gobierno caduco como el del señor Mañueco, que ha rechazado nuestras propuestas en las Cortes y que prefiere pactar con el PSOE, nosotros estamos preparados para liderar Castilla y León”.
La formación que encabeza Santiago Abascal busca posicionarse como la alternativa a una estructura política que, en palabras de Garriga, “ya no representa los intereses de los ciudadanos del interior de España. El bipartidismo ha condenado a esta tierra a la despoblación, al abandono del sector primario, al saqueo fiscal de los autónomos y a la inseguridad. Nosotros venimos a cambiar eso”.
“Queremos que en Segovia no pase como en Cataluña, donde trabajamos para que no se convierta en Marruecos”
En ese contexto, Garriga defendió la necesidad de una “revolución fiscal” que alivie la carga sobre trabajadores, pymes y emprendedores, prometiendo que que VOX, si alcanza el gobierno regional, impulsará políticas de atracción empresarial, reducción de impuestos y protección del tejido productivo. “Hay que dejar de penalizar a quien quiere generar empleo y riqueza. No se puede seguir castigando a quien invierte y arriesga”.
La jornada de trabajo, que se ha desarrollado a lo largo del día en distintos puntos de la provincia, ha servido también, en palabras del dirigente, para “renovar el compromiso” del partido con los segovianos y con la España rural. “Queremos decirles a los segovianos que no están solos. Que hay esperanza. Que es posible escribir el futuro con palabras de libertad, seguridad y prosperidad”.
Preparados para liderar.
Como colofón, Garriga subrayó el papel central que VOX espera desempeñar en el próximo ciclo electoral, tanto a nivel autonómico como nacional. “Estamos preparados no solo para gobernar Castilla y León, sino para liderar el cambio que necesita España”.
El mensaje, cargado de intención electoral aunque no se haya confirmado formalmente un adelanto de los comicios en la comunidad, apunta a una estrategia clara: posicionar a VOX como única alternativa a lo que denominan “la decadencia pactada” del bipartidismo.
“Queremos que Segovia siga siendo Segovia. Que no se repita aquí el modelo de descomposición identitaria y social que hemos visto en Cataluña. Y eso solo es posible con políticas claras, firmes y al servicio de los españoles. Y de eso trata nuestra presencia”.
