El líder de Podemos y candidato a La Moncloa de Unidos Podemos, Pablo Iglesias, avisó ayer al PSOE y a su secretario general, Pedro Sánchez, de que tras las elecciones del 26 de junio no va “haber excusas” para no apostar por formar un Gobierno de coalición progresista con ellos, porque estarán “cerca” de la mayoría absoluta. “Yo confío de corazón que nos elijan a nosotros para un Gobierno de coalición antes que al PP”, aseguró Iglesias en declaraciones a los medios en el Congreso, tras afirmar que augura que la suma de Unidos Podemos y PSOE se acerque a la mayoría necesaria para formar Gobierno.
Una vez más, Iglesias lamentó que mientras que el PP y Ciudadanos han aclarado ya que “apuestan por la gran coalición”, Sánchez siga manteniendo la “duda” de qué va a hacer tras el 26-J. “Sólo tienen dos opciones: O permiten que Mariano Rajoy siga en el Ejecutivo o llegan a un acuerdo de gobierno con nosotros”, reafirmó. “Yo no me imagino al PSOE compareciendo y diciendo a su gente que han preferido a Rajoy y al PP antes que llegar a un acuerdo de gobierno con nosotros, pero sería bueno que lo aclararan antes de que los ciudadanos voten”, enfatizó.
De esta forma, Iglesias reconoció que las “presiones” internas a Sánchez para que apueste por la gran coalición “siguen ahí”, pero avisó de que “la mayor parte de ciudadanos que van a votar al PSOE prefieren que se pongan de acuerdo” con Unidos Podemos antes que permitir que siga Rajoy. “Ojalá Pedro Sánchez lo tenga claro pronto y anuncie claramente que prefiere un acuerdo con nosotros antes que con el PP”, reafirmó. En referencia a si ve posible que haya que repetir las elecciones otra vez, Iglesias afirmó que no lo cree y auguró que “habrá una decisión muy pronto”, y “si el PSOE ya la tiene tomada, la debe comunicar”, recalcó.
Asimismo, en declaraciones a la Sexta, ha pedido al PSOE que deje de «obsesionarse con el pasado y mirar al futuro». «Seguro que todos hemos cometido errores, yo también, pero hay que olvidarse del pasado y el PSOE debe decidir qué va a hacer”, insistió.
En esta línea, avisó a los socialistas, y en concreto a la líder en Andalucía, Susana Díaz, de que se están “equivocando de adversario” al cargar contra Unidos Podemos. “Si el PSOE dedica la campaña a atacarnos a nosotros, se estarán equivocando táctica y estratégicamente. Ellos mismos. Los electores el 26 van a dar a cada uno lo que se merece”, advirtió. “Mi adversario es el PP. Susana no es nuestro adversario, en todo caso, que se ponga de acuerdo con Pedro Sánchez y yo espero que se pongan de acuerdo con nosotros porque eso sería bueno para España”, apostilló.
Por otra parte, aseguró que Unidos Podemos asumirá las negociaciones tras el 26 de junio sin “ninguna línea roja”, ni siquiera el referéndum en Cataluña, aunque defendió que siguen manteniendo que su propuesta a favor del derecho a decidir. “Ojalá nos podemos entender. A mi juicio sería fundamental que las fuerzas políticas catalanas tuvieran el protagonismo. Seguramente porque nosotros hemos hecho una propuesta democrática somos la primera fuerza política en Cataluña y también en Euskadi”, añadió. Además, negó que la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, sea independentista, “ayer había estupor en el independentismo al escuchar eso de Colau”, ironizó el líder de Podemos.
