El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, anunció ayer que mantiene su confianza en el dirigente Íñigo Errejón y apoya su candidatura en las primarias para las elecciones autonómicas de Madrid de 2019, en las que concurrirá como cabeza de una lista de “unidad” fruto de un acuerdo con el secretario general del partido en la región, Ramón Espinar. Así lo dijo el líder ‘morado’ en la rueda de prensa que ofreció en la sede de Podemos, acompañado precisamente por Errejón y Espinar, con el objetivo de dar por cerrada la grave crisis abierta este miércoles tras la filtración “por error” de un polémico documento por parte de la exdirigente Carolina Bescansa, en el que proponía al ex ‘número dos’ un plan para derrocar juntos a Iglesias en el futuro.
“Mi obligación en estas horas era tratar de encontrar una solución y gracias a Ramón y a Íñigo hoy traemos una propuesta de unidad, desde la pluralidad”, afirmó Iglesias en la que ha sido su primera reacción tras abrirse la polémica, en pleno proceso de primarias para configurar la candidatura madrileña —con sus respectivas tensiones—.
Así, tras más de 24 horas de silencio absoluto por parte de la dirección estatal del partido, y todos los escenarios sobre la mesa, Iglesias ha optado por mantener su “confianza” en Errejón; 24 horas en las que el secretario de Análisis Estratégico se esforzó en negar cualquier tipo de relación con el plan difundido por Bescansa, que tachó incluso de “delirante”, y del que ella misma se ha desvinculado.
“Quiero agradecer a Ramón su generosidad, su capacidad de ceder y su trabajo al frente de Podemos Madrid como secretario general. Y he escuchado a Íñigo y confío en él para ser el candidato de Podemos y el próximo presidente de la Comunidad de Madrid”, afirmó Iglesias, quien celebró haber encontrado una “solución de unidad y pluralidad que se ha alcanzado”.
“Los inscritos me encargaron cuidar Podemos y es un honor para mí seguir haciéndolo”, enfatizó, antes de ceder la palabra y el protagonismo a Errejón y Espinar. De hecho, abandonó la sala de prensa sin responder a las preguntas de los periodistas, que por primera vez en meses llenaron este espacio, ante la gran expectación generada.
Por su parte, Errejón y Espinar confirmaron su acuerdo para unir sus equipos en las primarias que ha puesto en marcha el partido, tras días de tensiones generadas, primero, por el adelanto del proceso acordado por la dirección regional y, después, por las reticencias de los ‘errejonistas’ a confirmar la candidatura del diputado hasta no ver del todo garantizada su “autonomía” a la hora de llevar su campaña.
Crisis moral
Comunidad de Madrid tiene una gran crisis moral y de credibilidad que exige que estemos a la altura, que sepamos colaborar, anteponer los intereses colectivos y levantar una candidatura ganadora, y comenzamos hoy, que hoy se escriba que hemos puesto la primera piedra de una candidatura ganadora”, celebró Errejón.
Por su parte, Espinar aseguró que Errejón es “la persona adecuada para encabezar la candidatura” y defendió que el acuerdo sirve para “devolver a Podemos la tranquilidad y la calma con la que afrontar los retos” que tienen por delante. Ni el precandidato ni el líder regional qu ofrecer por el momento ningún detalle sobre el acuerdo, a pesar de haber confirmado que ya está cerrado. Fuentes del equipo de Errejón informaron que este pasa por reservar el 60 por ciento de los puestos de la lista al equipo del candidato y el 40 por ciento al de Espinar.
