La restauración de la iglesia de La Cuesta de Cuéllar supuso la recuperación de uno de los templos más valorados por los vecinos. Su puesta de largo, con autoridades de toda la región, dejó entrever un enorme trabajo que ha devuelto todo el esplendor a un templo que se iba apagando y escondiendo arte de muy diversos estilos. La inversión realizada por la Junta se deja ver ahora con su apertura durante una jornada de puertas abiertas que se celebrará este mismo sábado y para la que es necesario inscribirse en la oficina de turismo de Cuéllar o en el 921 14 22 03.
El 18 de diciembre se realizarán cuatro pases (10.00, 11.30, 13.00 y 16.30 horas) para todos aquellos que quieran contemplar la nueva imagen de esta iglesia. Las visitas guiadas correrán a cargo de los arquitectos cuellaranos Jesús y Fernando Nieto, y por José María Mendoza y Juan José Cano, de la empresa Reno Arqueología, y encargados del control arqueológico de las intervenciones.
Las actuaciones presentadas hace unos meses con la reapertura de la iglesia tras meses de obra mostraron la restauración de la cubierta de la nave, galerías y sacristía, así como la apertura de la galería norte y restauración del espacio de acceso y de las arquerías. Durante las mencionadas obras aparecieron restos de la antigua portada medieval situada al sur y otros vestigios que dejan un resultado final más que digno de contemplar.
El conjunto de todas las actuaciones realizadas en el templo de Santa María de la Cuesta por la Junta de Castilla y León datan desde 2001 y han supuesto una inversión total de un millón de euros por parte del gobierno autonómico.
Para los vecinos esta es una gran oportunidad de conocer de primera mano las actuaciones realizadas en la iglesia, que han dejado descubierta la parte del atrio externo que se desconocía; la que fue casa del sacristán tapó lo que hoy se puede ver gracias a la recuperación realizada.
El Ayuntamiento trabaja en el adecentamiento de las zonas exteriores adyacentes. Se trata de una gran superficie verde que, según el concejal de medio ambiente, se iba a “despejar” con el desplazamiento de algún árbol para poder dejar ver la iglesia ahora que luce su mejor aspecto. Igualmente, de cara a un futuro próximo, la iglesia de La Cuesta será también parte de las visitas guiadas de Cuéllar.
