El fundador y presidente de BioAmmo, Enrique López-Pozas, junto al director general de esta empresa ubicada en Santa María la Real de Nieva, Manuel Gálatas, recibieron ayer al vicepresidente, portavoz y consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea. El vicepresidente estuvo acompañado también por la procuradora de Cs en las Cortes de Castilla y León por Segovia, Marta Sanz y por Antonio Calonge, Director General de Ordenación del territorio y Planificación.
«Este es el futuro de la lucha contra la despoblación»
En su visita, Igea indicó que están visitando empresas punteras como es el caso de BioAmmo, empresas con desarrollo, muy comprometidas con el cambio climático y la apuesta verde y que, además, fijan población y aportan riqueza a las zonas rurales. “Este es el futuro de la lucha contra la despoblación, el futuro de la lucha contra el reto demográfico, lo hemos dicho muchas veces: crear el medio ambiente que permita que estas industrias se fijen en nuestro medio rural y den empleo a la gente, que se va a quedar en nuestra Comunidad si tienen trabajo”, afirmó el vicepresidente de la Junta.
El presidente de BioAmmo, por su parte, destacó que la empresa se encuentra en fase de crecimiento. “Hemos pasado un momento bastante duro con motivo de la covid-19 en el que el mercado ha estado parado. Ahora se ha empezado a reactivar no solo a nivel nacional, sino principalmente a nivel internacional. Por este motivo, hemos adquirido ya las primeras maquinarias para implantar la segunda línea de producción, para poder duplicar o llegar a 2,5 la producción actual y con previsiones de montar una tercera línea para el año que viene”, comentó López-Pozas.
Esto supondrá un aumento de los puestos de trabajo y una mayor riqueza para Santa María la Real de Nieva. En BioAmmo apostaron desde sus inicios no solo por desarrollar una industria muy potente con una base tecnológica de I+D+i, sino también por aprovechar los recursos y ventajas que oferta estar en el medio rural.
«Contamos con los recursos propios y siempre es un poquito más lento que si tuviéramos una inyección y un apoyo más decidido»
López-Pozas también subrayó que en ningún momento han sufrido ninguna traba burocrática y que desde un principio han contado con el apoyo público a todos los niveles. “Contamos con los recursos propios y siempre es un poquito más lento que si tuviéramos una inyección y un apoyo más decidido y potente para llegar al mercado donde hemos llegado, y es que hemos llegado a más de veinte países y estamos en los cinco continentes. Cubrir esa demanda va a ser muy difícil y lo podríamos hacer más rápido”, recalcó el fundador y presidente de BioAmmo.
Asimismo, enfatizó que se encuentran en la fase final de I+D+i en la munición metálica, tanto para defensa como para tiro deportivo o caza mayor. “Ya tenemos los prototipos testeados y probados, tenemos una gama de munición tanto biodegradables como sin plomo, que es muy importante, puesto que la tendencia apunta a que el plomo es un elemento contaminante que va a ser erradicado. Ya lo es en ciertas áreas de caza, como en la zona de humedales, y para tiro deportivo también se está promoviendo la prohibición desde Bruselas. Incluso, nos llegan ya noticias de la Agencia Europea de Defensa que tienen proyectos, en los que esperamos participar, para aportar soluciones a la munición metálica y eliminar el plomo como elemento contaminante”, concluyó Enrique López-Pozas.
Otras empresas
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León también visitó durante la mañana del miércoles la fábrica segoviana de Ontex, ubicada en el polígono de Valverde del Majano. Una factoría que Igea catalogó como “una empresa que realiza una importante apuesta por el aprovechamiento energético y una industria puntera desde el punto de vista tecnológico” y de la que destacó su alto compromiso con el medio ambiente al obtener un 25% de su energía de paneles solares.
“A medida que recorremos Castilla y León, nos damos cuenta de que hay muchísima más empresa y más tecnología de lo que parece. Cuando hablamos de esta Comunidad a veces la gente solo se queda con lo malo y esta comunidad, como yo digo, no es que está vaciada, es que está desaprovechada. Somos una región que apuesta claramente por la industria y la gente no tiene esa visión de nuestra Comunidad. La realidad es que Castilla y León es puntera en la producción industrial, como la segunda con mayor PIB dedicado a la industria, la quinta comunidad en I+D+i, por encima de la media española, somos una Comunidad que apuesta de verdad por el futuro”, sentenció.
