El procurador Francisco Igea registró una pregunta para respuesta escrita sobre la cartera de servicios de Segovia con el objetivo de «comprobar y controlar la calidad y uniformidad» del sistema sanitario público en Castilla y León.
Tal y como se estableció en 2019, la cartera de servicios de Atención Primaria de Castilla y León, se estructura en cuatro bloques y 48 servicios: Actividades de prevención y promoción de la salud individual y familiar, Atención a los problemas de salud prevalentes, Servicios Complementarios de Salud y Actividades de promoción de la salud de abordaje grupal y comunitario.
En concreto, en el caso de Segovia ha solicitado los indicadores de cobertura, proceso y resultado de cada uno de los 48 servicios en las Zonas Básicas de Salud de Cantalejo, Carbonero El Mayor, Cuéllar, El Espinar, Fuentesacuco de Fuentidueña, Nava de la Asunción, Riaza, Sacramenia, San Ildefonso-La Granja, Segovia I, Segovia II, Segovia III, Segovia Rural, Sepúlveda y Villacastín.
