viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Igea pide fondos europeos específicos para los retos demográficos

por EUROPA PRESS
8 de octubre de 2019
en Castilla y León
El vicepresidente de la Junta y consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, Francisco Igea. / e. P.

El vicepresidente de la Junta y consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, Francisco Igea. / e. P.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las Cortes rechazan la Ley de Presupuestos de la Comunidad

“El árbol de los sueños” repartirá regalos a 785 niños desfavorecidos de la Comunidad

Hallados los primeros restos de oso cavernario en cuevas de León

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León y consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, Francisco Igea, pidió ayer en Bruselas recursos económicos para abordar los retos demográficos y que el Fondo de Transición Justa para regiones carboníferas atienda las necesidades de las zonas mineras de la región.

Igea asistió por primera vez al Pleno del Comité Europeo de las Regiones un nuevo Pleno, entre cuyos debates se encuentra el desarrollo de las negociaciones interinstitucionales del Marco Financiero Plurianual.

Al debate acudió el comisario europeo de Presupuesto y Recursos Humanos, Günther Oettinger, a quien Igea ha trasladado su apoyo por el aumento presupuestario para políticas de innovación, medioambientales o de juventud.

Sobre los retos demográficos, el vicepresidente castellanoleonés ha recordado que el Comité de las Regiones aprobó en junio de 2016 una Estrategia Europea sobre los desafíos demográficos, de carácter transversal, para aumentar la sensibilidad en todas las políticas, y que debe estar apoyada por los fondos estructurales, el Banco Europeo de Inversiones y otros instrumentos financieros y con una base sólida en los valores comunes de la Unión Europea.

En relación con el Fondo de Transición Justa para las regiones carboníferas, Igea ha recordado que comunidades como Castilla y León se ven gravemente perjudicadas por la transición energética. Por este motivo, ha solicitado “que sean beneficiarias tanto las regiones que siguen con explotaciones abiertas como otras, como Castilla y León, con zonas tradicionalmente mineras, y que ya han cerrado sus explotaciones pero en las que la transición se está iniciando y que siguen necesitando ayuda”.

La actividad institucional a nivel europeo de Francisco Igea continuará durante hoy con la segunda jornada del Pleno del Comité de las Regiones y su intervención en la Conferencia de Alto Nivel de Regiones Mineras del Carbón.

Este foro reunirá a una veintena de representantes de instituciones europeas y regionales y se centrará en la necesidad de una respuesta estructural para acometer la transición de las regiones mineras del carbón así como el potencial que para ello puede suponer la política de cohesión. Otra de las temáticas que tratará este foro será la transición hacia energías limpias, y en él se expondrán y compartirán iniciativas de éxito desarrolladas en regiones europeas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda