El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, ha pedido este miércoles una reflexión sobre el fracaso internacional en la gestión del conflicto que atraviesa Afganistán y, en el caso del Gobierno español, ha demandado políticas «valientes» en la acogida de refugiados frente a los «populismos de quienes dicen sólo lo que la gente quiere oír».
El vicepresidente, que ha visitado este miércoles las instalaciones de la cooperativa agraria Agropal en Palencia, ha defendido, en declaraciones a los periodistas, «una política de hechos» para afrontar la crisis en Afganistán y ha pedido a «algunos políticos que se dejen de llenar la boca hablando de derechos y horror, muchas veces con bastante hipocresía».
En este sentido ha trasladado su «sorpresa» por «los silencios y las actitudes de los que defienden la igualdad a golpe de tuit o hablando con la ‘E'», criticando así la actitud del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de vacaciones y que solo se ha manifestado sobre esta crisis a través de Twitter.
«Es un asunto lo suficientemente importante como para que uno al menos hubiera salido de sus vacaciones un ratito», ha ironizado Igea, que ha insistido en que «defender la igualdad es proteger a quienes se ven de verdad atacado y ven sus vidas en riesgo».
«Eso lo han hecho el Ejército y las organizaciones internacionales», ha asegurado. Pero también ha afirmado que hay que reflexionar sobre las estrategias internacionales y la presencia de España en el mundo porque «hoy asistimos a un fracaso internacional y a un fracaso propio sobre el que tenemos que reflexionar».
Además ha adelantado que el Gobierno de Castilla y León ha analizado, con las organizaciones y entidades implicadas, su capacidad de acogida de refugiados procedentes de Afganistán y ha enviado los datos este miércoles al Gobierno para que cuente con esta Comunidad autónoma.
En este sentido ha considerado que la acogida de refugiados es «una política inteligente» en Castilla y León para luchar contra la despoblación y ha dicho que hay que ser capaces de integrar a estas personas que «huyen del horror» y que, además de Afganistán, proceden de otros países como Cuba o Venezuela.
El vicepresidente de la Junta ha asegurado que Castilla y León mantiene una comunicación fluida con el ministro sobre la importancia de aplicar sentencias relacionadas con el arraigo laboral para «favorecer la nacionalización y la integración de quienes huyen del terror».
«Para nosotros esto es una política esencial y valiente», ha afirmado, lamentando «la hipocresía» de muchos grupos políticos que «se autodenominan valientes porque dicen lo que la gente quiere oír».
«El valor no es el populismo, el valor es defender los derechos y defenderlos de verdad, aquí, allí y donde toque y eso significa proteger a quienes huyen del horror», ha criticado el vicepresidente de Castilla y León, lamentando las terribles situaciones que se están viviendo estos días en el país oriental.
