IE University suscribió hoy un convenio de colaboración con la asociación Seniors Españoles para la Cooperación Técnica (SECOT) que permitirá el asesoramiento para la puesta en marcha de los proyectos empresariales de los alumnos, y cuenta con la participación de la Cámara de Comercio México- España.
El convenio fue rubricado por el decano de IE University, Francisco Mata, y el secretario general de SECOT España, Carlos García Cebrián, en presencia de representantes de ambas instituciones como la directora de Relaciones Institucionales y Corporativas de SECOT, Carmen Alemán, y el vicepresidente de la Cámara de Comercio México-España, Eduardo Ocampo, representantes de la Oficina de SECOT en Segovia y Tomás Fernández de Larrinoa, presidente de SECOT Valladolid.
SECOT es una asociación sin ánimo de lucro cuyos socios son personas jubiladas o prejubiladas que, una vez concluida su etapa profesional, se dedican a asesorar y formar de forma altruista a las nuevas generaciones empresariales. De esta manera, estos profesionales “senior” se suman al proyecto de IE University de crear un vivero de empresas (IEU Start-up Lab) destinado a canalizar, incentivar y ayudar los proyectos empresariales de sus alumnos en diferentes sectores.
“Es para nosotros una satisfacción hoy poner nuestro capital intelectual al servicio de esta iniciativa emprendedora con tanta proyección”, señaló Carlos García Cebrián, Secretario General de SECOT España. Por su parte, el decano de IE University, Francisco Mata resaltó que “la experiencia de los socios de SECOT va a ser muy importante para los estudiantes, que van poder mejorar sus competencias profesionales y poner en marcha nuevas empresas en Segovia”. Mata se felicitó por el acuerdo y señaló que este tipo de convenios supone un respaldo a las ideas emprendedoras de los alumnos de grado de IE.
